Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Sociedad Nuestras Fiestas

Diamante, la reina de las jineteadas, transitó su segunda luna festivalera

La segunda noche del Festival Nacional de Jineteada y Folclore de Diamante contó con la esperada actuación de los salteños de AHYRE y la presentación de Facundo Toro. Además, mujeres realizaron montas de exhibición. Elonce transmitió en vivo.

10 de Enero de 2025
Festival de Diamante
Festival de Diamante Foto: Elonce

La Reina de las Jineteadas vivió a pleno, este viernes, su segunda luna festivalera. La exhibición de montas femeninas llegó al Campo “Lisardo Gieco”, donde además se desarrollaron más de 70 montas en bastos y clinas y se presentó el Ballet Diamante Baila. En el Escenario Mayor estuvieron presentes Ahyre, Facundo Toro, Mateo Villalba y María Luz Erázun.

 

Elonce transmitió en el marco de Nuestras Fiestas, que tiene como objetivo difundir los diferentes eventos provinciales, regionales, culturales, deportivos y artísticos que engalanan a Entre Ríos y la región.

 

El cierre estuvo a cargo de Facundo Toro, el cantor salteño está celebrando sus 30 años de trayectoria y ofreció un repertorio que incluyó clásicos y nuevas composiciones. En esta ocasión compartió el escenario con los Nombradores del Alba, un grupo folklórico que nació en homenaje a Daniel Toro y Los Cantores del Alba.

Facundo Toro cerró la segunda luna del Festival de Diamante

La segunda luna recibió también a María Luz Erázun, la joven cantante y guitarrista oriunda de Sauce de Luna, llegó para interpretar con la calidez de su voz, clásicos del Cancionero del Litoral.

Festival Nacional de Jineteada y Folclore de Diamante
Festival Nacional de Jineteada y Folclore de Diamante
Festival Nacional de Jineteada y Folclore de Diamante
Festival Nacional de Jineteada y Folclore de Diamante
Elonce
Elonce

Uno de los momentos más esperados de la noche fue la presentación de Diamante Baila. Con los pañuelos celestes y blanco, y al grito de “Viva la Patria”, el ballet orgullo de los diamantinos, se hizo presente una vez más en el Campo Lisardo Gieco. Integrado por más de 170 parejas, está celebrando sus 40 ediciones en el Festival, emocionando al público con cada una de sus coreografías.

La presentación de Diamante Baila

Seguidamente, se dio paso a la presentación del grupo salteño Ahyre y su imponente show que incluyó temas donde se fusiona el folclore con otros géneros y ritmos.

 

El emblemático escenario abrió este viernes con Mateo Villalba, compositor, autor, maestro de la guitarra y el chamamé, conocido como "La guitarra del Chamamé". El artista oriundo de Curuzú Cuatiá, está realizando su última gira y se despide de los escenarios con un espectáculo donde comparte su repertorio chamamecero.

Festival de Jineteada y Folclore de Diamante

AHYRE deleitó al público con su show

 

Sin lugar a dudas, una de las presentaciones más esperadas fue la de los salteños de AHYRE.

 

Juan José Vasconcellos, Sebastián Giménez y Hernando Mónico, tres miembros originales del emblemático grupo “Los Huayra”, junto a Federico Maldonado, integrante de “Los 4 de Salta”, deleitaron al público con su espectáculo en el escenario.

Tras un repaso por sus temas, y algunas canciones de su antiguo repertorio, aseguraron que “Los Huayra es un proyecto al que le vamos a agradecer toda la vida por tanto aprendizaje”.

 

El grupo ha logrado consolidarse como una de las propuestas más innovadoras dentro de la música folklórica argentina. Su estilo abarca desde melodías profundas y emotivas hasta composiciones rítmicas y festivas que invitan al baile y la celebración. AHYRE es conocido por su capacidad para fusionar la riqueza de las tradiciones de los pueblos originarios con la vibrante actualidad de la música popular, logrando una conexión emocional con diversos públicos.

Elonce
Elonce
Elonce
Elonce
Elonce
Elonce
Elonce
Elonce

La jornada inició pasadas las 21 horas en el Campo Lisardo Gieco. Con la presentación de los mejores reservados y la destreza de los jinetes, Diamante cautivó al público que esperaba con gran expectativa esta fiesta gaucha y demostró una vez más porqué es la Reina de las Jineteadas.

Diamante, la reina de las jineteadas: transita la segunda luna festivalera

Diamante ofreció una exhibición de montas de mujeres

 

Se desarrolló por primera vez en Diamante, a modo de exhibición, la monta de mujeres. En esta oportunidad estuvieron presentes Ángeles Fernández, Milagros Algarbe y Florencia Barolo, acompañadas por la delegada, Silvina Fernández.

 

La demostración de las jinetes pretendió demostrar que, al igual que en otros tiempos, “todavía quedan recuerdos de mujeres de a caballo que, con orgulloso, defendieron nuestra patria”.

Con montas de exhibición, “las mujeres vuelven a hacer historia en el festival de Diamante”

“Las mujeres vuelven a hacer historia en el festival de Diamante”, vociferó el presentador y dio lugar a las montas de exhibición.

 

Tras las montas de exhibición, las jinetes recibieron un presente en manos del intendente Ezio Gieco.

 

“Es el mejor festival de jineteada y folclore del país”

 

“Después de un año complejo, porque cuando asumimos la gestión 20 días antes del festival anterior en un contexto de país muy complicado, desarrollamos un festival muy austero; pero este año pusimos toda la carne al asador porque creemos en el festival y en la capacidad de la gente y en quienes colaboran para poner en valor el predio para mantenerlo”, sentenció a Elonce el intendente Ezio Gieco. “Se trabaja todos los días para que el festival sea lo que es hoy y el público lo pueda disfrutar”, remarcó.

Festival de Diamante: declaraciones del intendente Ezio Gieco

“El festival lleva 53 años de trabajo responsable y mediante la difusión de los medios, se conoce en todo el país y fronteras afuera, porque tenemos montadores de Chile que llegaron a dedo y hay canales transmitiendo para Uruguay y Brasil”, ponderó el mandatario municipal.

 

Y reafirmó: “El de Diamante es el mejor festival de jineteada y folclore del país porque la selección de tropillas y jinetes tiene una exigencia muy minuciosa; y volvimos a la modalidad de montas por sorteo, que es una novedad de este año y era un pedido de montadores y tropilleros”.

 

Testimonios

 

Mientras transcurrían las primeras montas, Elonce rescató el testimonio de algunos de los presentes en la segunda luna festivalera.

 

“Lindo marco de público, el espectáculo de la jineteada y esperamos pasar una linda velada”, aseguró un vecino de Diamante, que aguardaba por la presentación de AHYRE.

“La tradición, el espectáculo y los artistas”, era lo que movilizaba a una familia de Paraná para regresar, cada año, a Diamante.

 

“En cada enero, tenemos un encuentro en Diamante”, coincidió un grupo de amigas.

Festival Nacional de Jineteada y Folclore en Diamante

La Reina de las Jineteadas

 

En la segunda noche de Festival el Campo de Jineteada “Lisardo Gieco” recibió 72 montas. Elonce rescató el testimonio de algunos de los jinetes, quienes coincidieron en la importancia del evento que transita durante las noches de enero en la ciudad blanca.

Vivencias de jinetes en el Festival de Diamante

En la ronda de Bastos se realizaron 38 montas, y los clasificados en esta categoría fueron:

1° - Gilberto Valerani, en el reservado “El Juncal”, de Retondo.

2° - Rubén Bartes, en el reservado “La Fija” de Oggero.

3° - José Musin, en el reservado “La Careta”, de Oggero .

4° - Juan Acevedo, en el reservado “El Viejo Musiquero”, de Leoz.

 

La segunda ronda de jineteada presentó 34 montas en Clina. Los ganadores en esta categoría fueron:

1°- Adrián Cabrera, en “El Desquite”, de Leoz.

2° Carlos Arias, en “El Rinconero”, de Papes.

3°- Nardi Izaguirre, en “La Polca”, de Retondo.

4°- Agustín Leiva, en “El Sargento” de Rodríguez.

Elonce
Elonce
Elonce
Elonce
Elonce
Elonce
Elonce
Elonce
Elonce
Elonce
Elonce
Elonce
Elonce
Elonce
Elonce
Elonce
Elonce
Elonce
Elonce
Elonce

Tiempo de Jineteada

 

En tanto, este viernes, se dieron a conocer los resultados del evento de jineteada llevado a cabo este jueves. Según dieron a conocer desde la organización del Festival, estos son los resultados de la jornada del jueves:

BASTOS

1° - Fabián Borgetto, en el Reservado “La Argentina”, de “Retondo”.

2° - Facundo Roda, en el Reservado “La Mulatona”, de “Perret”.

3° - Alejandro Uribe, en el Reservado “La Chaira”, de “Sosa”.

4° - Ezequiel Ordina, en el Reservado “La Cerda Brava”, “Perret”.

 

CLINAS

1° - Guillermo Nadal, en “El Piojo”, de Oggero.

2° - Matías Echaniz, en “La Tóxica”, de Jacobo.

3° - Juan Albornoz, en el reservado “Porteño”, de Olier.

4° - Juan Cabral, en “El Halcón Blanco”, de Perret.

 

Cómo sigue el Festival de Diamante:

 

Sábado 11

Dos + Uno

Maggie Cullen

Yoel Hernández

Marina González

Estirpe Entrerriana

Ballet Diamante Baila

 

Domingo 12

Soledad

Los del Gualeyán

Algarroba

Trío Tolato

Marcos Pereyra

Ballet Emoveré

Ballet Ancát

Lunes 13

Indio Lucio Rojas

Monchito Merlo

Renato Fagundes

Sinfónica de Tambores

Los Tatas del Chamamé

Ballet Paranaense

Ballet Emoveré

Temas:

Festival Nacional de Jineteada y Folclore Diamante la Reina de las Jineteadas montas mujeres
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso