

REDACCIÓN ELONCE
El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Paraná, Daniel Ruberto, confirmó a Elonce que, en el sector comercial, fue “bajo” el grado de acatamiento al paro general convocado por la CGT para este jueves.
Para Ruberto, “el paro es legítimo”; y fundamentó los motivos: “El salario y la jubilación no alcanzan, cada vez hay más gente revolviendo los contenedores de basura y el pequeño empresario, que es el 80% de nuestra planta empleadora, también siente el parate económico porque, en el consumo de los productos masivos hay un 15% con respecto al año anterior en cuanto a pérdida de poder adquisitivo”.
“Si bien no hubo tantos despidos, el achique se dio en cuanto a la reducción jornada: se pasó de ocho a cuatro horas en blanco; pero esta situación no se da en los supermercados porque se debe cumplir con la legislación actual”, completó. Mencionó, además, que “ya se da el uso de los seis meses de período de prueba y, aplicando la nueva legislación, se contrata a monotributista, en lugar de un empleado en relación de dependencia”.

“El paro tiene mucha legitimidad”, insistió el dirigente gremial. De igual manera, reconoció que “de cada diez trabajadores, más de seis votaron al actual presidente y todavía hay expectativas”. “Los paros de la CGT son paros políticos, pero no ha sabido dar un mensaje sobre el porqué del paro y qué estamos reclamando”, se sinceró; y acotó que la jornada de lucha de ayer en Buenos Aires también fue pobre”.
“El trabajador, ante la duda, está yendo a trabajar para cuidar su empleo”, sostuvo Ruberto. Y remarcó: “En Paraná es muy difícil conseguir trabajo porque el empleado público que antes era un amortiguador, hoy está totalmente cancelado y el empleo privado, que es la construcción, no hay porque tampoco hay obra pública”. “Los trabajadores tienen temor a adherir al paro”, cerró.