Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Paraná Desde este jueves en Sala Mayo

Comienza el Mateando, un espacio cultural y comercial con el mate como protagonista

En la Sala Mayo, de 18 a 24 y con entrada libre y gratuita, esta propuesta contempla un paseo de compras y charlas sobre cultura matera. Además, se hará la primera ronda de negocios del sector yerbatero

6 de Febrero de 2025
Ronda de negocios en el Mateando
Ronda de negocios en el Mateando Foto: archivo

En el marco de la Fiesta Nacional del Mate, del 6 al 9 de febrero, se realizará en la Sala Mayo esta propuesta con un paseo de compras y charlas sobre cultura matera. Además, se hará la primera ronda de negocios del sector yerbatero con empresas y comercios paranaenses. Se podrá visitar de 18 a 24, con entrada libre y gratuita. Organiza la Municipalidad.

 

En el paseo de compras habrá más de 35 emprendedores, artesanos y yerbateros que darán a conocer sus productos ligados a la Fiesta, entre los que se encuentran mates, bombillas, materas, accesorios, diseños innovadores, yerbas de distintos tipos, tés y blends de yuyitos típicos de la provincia, además de preparaciones gastronómicas producidas con yerba mate y otros, como coctelería regional, panificados, pastelerías.

 

Charlas materas

 

El Mateando tendrá un lugar para poner en valor el lugar que tiene el mate en la cultura e identidad local, así como también sus beneficios para la salud y su buen uso y rituales. En este sentido, durante las cuatro jornadas habrá talleres y charlas con especialistas y la presentación del juego oficial de la Fiesta Nacional del Mate: El Juego del Mate, desarrollado por El Equipo Azul.

 

Cronograma completo de charlas:

 

Jueves 6

18.30 horas Rito del Mate - María Clotilde Duarte

19 horas Cómo preparar un buen mate - Gisela Icasatti

20 horas Presentación de El Juego del Mate. Juego oficial de la Fiesta Nacional del Mate

El Equipo Azul

21 horas Mate y Deporte - Carolina Retamal

 

Viernes 7

18.30 horas Rito del Mate - María Clotilde Duarte

19 horas Saber cebar: una costumbre argentina - Mati-ando

19 horas Grabado en vivo - Sandra Villanueva

20 horas Yerba mate y cannabis, el maridaje perfecto - Lorena Garay

21 horas El Mate en versión Cóctel - Cantinero Entrerriano

Mateando, en su edición anterior (foto Elonce)
Mateando, en su edición anterior (foto Elonce)

Sábado 8

18 horas Rito del Mate - María Clotilde Duarte

18.30 horas Lectura y análisis del cuento: “Hablando con el Perro”, de Juan José Manauta - Matías Armándola (coordinador de la Biblioteca Provincial)

19 horas Corte en vivo - Asociación civil Pelucas de Esperanza / Marcelo García Neves

19:30 horas Análisis del texto de Amaro Villanueva “El lenguaje del mate” - Alexis Chausovsky y Andrea Venturini

21 horas Experiencia sensorial con yerba mate - Gisela Icasatti

 

Domingo 9

18 horas Rito del Mate - María Clotilde Duarte

18.30 horas Lectura y análisis del cuento: “Hablando con el Perro”, de Juan José Manauta - Matías Armándola (coordinador de la Biblioteca Provincial)

19:30 horas Análisis del texto de Amaro Villanueva “El lenguaje del mate” - Alexis

Chausovsky y Andrea Venturini

20:30 horas Presentación de El Juego del Mate. Juego oficial de la Fiesta Nacional del Mate - El Equipo Azul

 

Ronda de negocios del sector yerbatero

 

Por primera vez se llevará a cabo una ronda de negocios en la que once empresas yerbateras presentarán sus líneas de negocios y productos a empresas y comercios paranaenses. La iniciativa se desarrollará el sábado 8, desde las 18, en la Casa de la Costa (frente a Sala Mayo).

Escenario de la Fiesta Nacional del Mate de Paraná (foto Elonce)
Escenario de la Fiesta Nacional del Mate de Paraná (foto Elonce)

La ronda de negocios busca generar nuevas posibilidades de comercialización para las empresas yerbateras que acompañan la Fiesta Nacional del Mate y para los comercios y empresas tanto de Paraná como de la región.

 

Para participar, contactarse con el Centro Comercial e Industrial de Paraná (CECIP) o el Centro de Almaceneros de Paraná a los teléfonos 3434575070 (Whatsapp) y 0343-4312785 (Fijo), o mediante mail a info@centrocomercialparana.com.ar.

 

Doná cabello, doná amor

 

Junto a la ONG Pelucas de Esperanza y el estilista Marcelo García Névez se dispondrá un stand para que quienes deseen, puedan donar cabello a la asociación civil que confecciona pelucas para pacientes oncológicos.

 

Los requisitos para la donación son: longitud mínima 20 cm; no importa género, edad, ni si tienen químicos anteriores en el cabello (color, reflejos o alisados). El corte que se realiza es recto.

Temas:

Fiesta Nacional del Mate Mateando
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso