Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Paraná Transporte de pasajeros por plataformas

Comenzarán en julio los controles a choferes de aplicaciones de viajes en Paraná

Desde el viernes está habilitada la inscripción online para quienes trabajan con plataformas como Uber, Didi o Cabify. Desde el municipio confirmaron a Elonce que en julio comenzarán los controles para verificar los vehículos que estén en actividad.

3 de Junio de 2025
Uber en Paraná
Uber en Paraná

REDACCIÓN ELONCE

La Municipalidad de Paraná comenzó a aplicar formalmente la ordenanza N° 10.170, que regula el funcionamiento del transporte de pasajeros a través de plataformas digitales en la capital entrerriana. Desde el pasado viernes está habilitada la inscripción obligatoria para quienes operan -o deseen operar- bajo esta modalidad.

Al respecto, el director municipal de Taxis y Remises, Silvano Vergara, confirmó a Elonce que la inscripción debe realizarse a través de la app Mi Paraná, en el apartado correspondiente a "Transporte privado". Allí los prestadores deben cargar la documentación requerida: seguro, título del vehículo, licencia habilitante, y especificar un vehículo en buen estado y modelo 2015 en adelante.

 

“Luego de completar los datos, Mi Paraná otorga un turno para realizar la inspección técnica del vehículo en el Parque Urquiza”, indicó el funcionario. Una vez aprobada, se entrega un código QR identificatorio para el conductor, requisito indispensable para operar.

 

Además, Vergara detalló que el registro tendrá una validez de seis meses y será renovable. A partir de julio, se implementarán controles municipales para verificar que los vehículos en actividad estén correctamente inscriptos. En caso contrario, quienes no cuenten con el registro quedarán fuera de la legalidad.

Ya rige el registro obligatorio para quienes transportan pasajeros por apps en Paraná

Las plataformas actualmente operativas en la ciudad son Uber, Didi y Cabify. La ordenanza establece que el municipio no regula la empresa tecnológica en sí, sino al conductor y al vehículo, que deben cumplir con los requisitos locales.

 

“El único costo que deben afrontar por el momento es el de la inspección técnica, que también se abona a través de Mi Paraná”, explicó Vergara.

 

Este proceso de registro busca ordenar una actividad que creció sin regulación y que generó conflictos con otros sectores del transporte. Desde el municipio destacaron que buscan que todos los prestadores puedan trabajar de manera formal y segura.

Temas:

Uber en Paraná Didi Cabify Mi Paraná taxis y remises movilidad urbana
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso