Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Sociedad Tras el ACV isquémico

La salud de “Locomotora” Oliveras: “daño irreversible” y de qué depende su vida

Revelan que el ACV provocó un “daño irreversible” en un hemisferio del cerebro de “Locomotora” Oliveras. Aún no se pueden determinar las secuelas cognitivas o de motricidad. Así se confirmó en el parte médico de este martes.

22 de Julio de 2025
Locomotora Oliveras
Locomotora Oliveras Foto: Redes

La exboxeadora Alejandra "Locomotora" Oliveras, de 47 años, permanece internada en terapia intensiva debido a un ACV isquémico que sufrió hace 8 días. A pesar de que su estado clínico y neurológico es estable, los médicos advirtieron que su cuadro sigue siendo extremadamente crítico. Requiere asistencia mecánica respiratoria y, según los especialistas, "su vida depende de ello".

 

El informe médico que se difundió este martes 22 de julio, cerca de las 9:30 am, fue emitido por los profesionales del Hospital José María Cullén, en la provincia de Santa Fe, donde se encuentra internada la ex campeona del mundo. En el parte médico, el director del hospital, Bruno Moroni, y el jefe de terapia intensiva, doctor Néstor Carrizo, actualizaron el estado de salud de la boxeadora.

 

El ACV provocó un daño irreversible en el hemisferio cerebral

El ACV isquémico que sufrió Oliveras provocó un daño irreversible en el hemisferio cerebral donde ocurrió la isquemia. “La lesión neurológica que ella tiene es grave y afecta un hemisferio cerebral, por lo tanto necesita la asistencia respiratoria, medicación para la hidratación, alimentación, analgésicos y monitoreo neurológico”, detalló el doctor Carrizo. Aunque los médicos señalaron que el daño en esa área del cerebro es irreversible, aún no han podido determinar con certeza qué tipo de secuelas cognitivas o de motricidad podrá sufrir la ex boxeadora.

Locomotora Oliveras. Archivo
Locomotora Oliveras. Archivo

Uno de los informes previos había indicado que Oliveras sufrió una pérdida de movilidad en toda la parte izquierda de su cuerpo. A pesar de ello, los profesionales explicaron que en este momento el foco está en la estabilidad clínica de la paciente y en mantener sus funciones vitales.

 

El especialista aclaró que, en esta fase crítica, "lo más importante es la estabilidad clínica", por lo que la prioridad es sostener el funcionamiento de los órganos y no realizar otro tipo de tratamientos.

 

Los médicos aseguran que no es el momento de hablar de secuelas

En cuanto a las posibles secuelas que podría sufrir Alejandra Oliveras, los médicos fueron muy cautelosos. El doctor Carrizo destacó que aún no es posible predecirlas. "Todavía estamos en una fase en la que lo más importante es sostener la comida y tratar de mantener el funcionamiento de sus órganos. Entonces no es momento para hablar de secuelas", expresó. Además, enfatizó que estos temas se abordan de manera diaria con la familia de Oliveras, quienes también han manifestado sus dudas sobre el futuro de la exboxeadora.

Temas:

“Locomotora” Oliveras boxeadora estado de salud ACV tratamientos
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso

"; setInnerHTML(document.getElementById(zoneID), bannerHTML); // Callback if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].callback != '') { functionName = bannerZonas[zoneID][bannerScreen].callback; window[functionName](); } } else { // No banners in zoneID but emptyBanner is ok if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner != '' ) { // console.log('empty_banner',bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner); $("#" + zoneID).attr('data-zone-id', bannerZonaID).closest('.'+bannerClassHide).removeClass(bannerClassHide); bannerHTML = atob(bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner); setInnerHTML(document.getElementById(zoneID), bannerHTML); } } } } renderBannerTime = Date.now() - renderBannerTime; console.log('> banner render:' + renderBannerTime + ' ms'); if (window.googletag && googletag.apiReady) { console.log("> GoogleTag Ready #2"); } // Contabiliza impresiones if (bannersID != '') { $.ajax({ "method": "post", "url": "/extras/publicidad.php", "dataType": "json", "data": {id: bannersID} }); } } // Contabiliza clicks $("[data-banner-id]").click(function() { bannerID = $(this).attr("data-banner-id"); $.ajax({ "method": "post", "url": "/extras/publicidad.php?click=true", "dataType": "json", "data": {id: bannerID} }); return true; }); const searchParams = new URLSearchParams(window.location.search.substring(1)); var bannerURL = '/publicidad.json?t=' + Math.random().toString() + '&' + window.location.search.substring(1); testTimeToRender = Date.now() - testTimeToRender; console.log('> time to render:' + testTimeToRender + 'ms'); $.get(bannerURL, {}).done(function(data) { bannerZonas = data.zonas; bannerData = data.banners; bannerNexos = data.nexo; if (Object.keys(bannerData).length >= 1) { renderBanners(true); } if ( data.dfp !== undefined && ( data.dfp == "zone" || data.dfp == "createzone" ) ) { for ( var zoneID in bannerZonas ) { if ( $("#" + zoneID).length ) { $("#" + zoneID).closest('.'+bannerClass).removeClass(bannerClassHide).addClass('banner-dfp'); if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen] !== undefined ) { bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreen]; } else { for ( var bannerScreenAvailable in bannerZonas[zoneID] ) { bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreenAvailable]; } } bannerZonaHTML = '' + bannerZonaData.nombre + '
'; for ( var bannerScreenAvailable in bannerZonas[zoneID] ) { bannerZonaDataInViewport = bannerScreenAvailable; bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreenAvailable]; bannerZonaHTML+= '

'; if (bannerZonaDataInViewport == 'd') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Escritorio:
'; } else if (bannerZonaDataInViewport == 't') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Tablet:
'; } else if (bannerZonaDataInViewport == 'm') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Celular:
'; } bannerZonaHTML+= '- Ancho: '; if (bannerZonaData.ancho_min != bannerZonaData.ancho_max) { bannerZonaHTML+= 'de ' + bannerZonaData.ancho_min + 'px a '; } bannerZonaHTML+= bannerZonaData.ancho_max + 'px
'; bannerZonaHTML+= '- Alto: '; if (bannerZonaData.alto_min != bannerZonaData.alto_max) { bannerZonaHTML+= 'de ' + bannerZonaData.alto_min + 'px a '; } bannerZonaHTML+= bannerZonaData.alto_max + 'px'; } $("#" + zoneID).width( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].ancho_max + 'px'); $("#" + zoneID).height(bannerZonas[zoneID][bannerScreen].alto_max + 'px'); $("#" + zoneID).css('backgroundColor','#990000'); $("#" + zoneID).css('max-height','350px'); // previene $("#" + zoneID).html('' + bannerZonaHTML + ''); } } } if ( data.dfp !== undefined && data.dfp == "createzone" ) { $("." + bannerClass).each(function() { id = $(this).find("div").attr("id"); $(this).attr("data-block-id", id); }); $("." + bannerClass).each(function() { if ( !$(this).hasClass('banner-dfp') ) { $(this).removeClass(bannerClassHide); id = $(this).find("div").attr("id"); color = '#009900'; if ( $('#' + id).length > 1 ) { color = '#e5ca0a'; } bannerZonaHTML = '#' + id + '
'; $("#" + id).width('100%'); $("#" + id).css('backgroundColor',color); $("#" + id).html('' + bannerZonaHTML + ''); $("#" + id).attr("id", id + '-dfp'); // prevent refresh } // Resalta los duplicados. testID = $(this).attr("data-block-id"); if ( $("." + bannerClass + "[data-block-id='" + testID + "']").length > 1 ) { $("." + bannerClass + "[data-block-id='" + testID + "']").find("div").css('backgroundColor','#e5ca0a'); } }); } }).catch(function(error) { }); if (bannerRefresh > 1) { setInterval(function(){ renderBanners(false); }, bannerRefresh); } -->