

La exboxeadora Alejandra "Locomotora" Oliveras, de 47 años, permanece internada en terapia intensiva debido a un ACV isquémico que sufrió hace 8 días. A pesar de que su estado clínico y neurológico es estable, los médicos advirtieron que su cuadro sigue siendo extremadamente crítico. Requiere asistencia mecánica respiratoria y, según los especialistas, "su vida depende de ello".
El informe médico que se difundió este martes 22 de julio, cerca de las 9:30 am, fue emitido por los profesionales del Hospital José María Cullén, en la provincia de Santa Fe, donde se encuentra internada la ex campeona del mundo. En el parte médico, el director del hospital, Bruno Moroni, y el jefe de terapia intensiva, doctor Néstor Carrizo, actualizaron el estado de salud de la boxeadora.
El ACV provocó un daño irreversible en el hemisferio cerebral
El ACV isquémico que sufrió Oliveras provocó un daño irreversible en el hemisferio cerebral donde ocurrió la isquemia. “La lesión neurológica que ella tiene es grave y afecta un hemisferio cerebral, por lo tanto necesita la asistencia respiratoria, medicación para la hidratación, alimentación, analgésicos y monitoreo neurológico”, detalló el doctor Carrizo. Aunque los médicos señalaron que el daño en esa área del cerebro es irreversible, aún no han podido determinar con certeza qué tipo de secuelas cognitivas o de motricidad podrá sufrir la ex boxeadora.

Uno de los informes previos había indicado que Oliveras sufrió una pérdida de movilidad en toda la parte izquierda de su cuerpo. A pesar de ello, los profesionales explicaron que en este momento el foco está en la estabilidad clínica de la paciente y en mantener sus funciones vitales.
El especialista aclaró que, en esta fase crítica, "lo más importante es la estabilidad clínica", por lo que la prioridad es sostener el funcionamiento de los órganos y no realizar otro tipo de tratamientos.
Los médicos aseguran que no es el momento de hablar de secuelas
En cuanto a las posibles secuelas que podría sufrir Alejandra Oliveras, los médicos fueron muy cautelosos. El doctor Carrizo destacó que aún no es posible predecirlas. "Todavía estamos en una fase en la que lo más importante es sostener la comida y tratar de mantener el funcionamiento de sus órganos. Entonces no es momento para hablar de secuelas", expresó. Además, enfatizó que estos temas se abordan de manera diaria con la familia de Oliveras, quienes también han manifestado sus dudas sobre el futuro de la exboxeadora.