

Este domingo, con el cierre de mesas en todo el país, las Elecciones 2025 marcaron un punto clave en el mapa político nacional: se trata del primer test electoral que pone a prueba la alianza entre el Gobierno nacional y un gobernador radical en Chaco. En paralelo, también cerraron comicios legislativos y municipales en Salta, Jujuy y San Luis, con niveles dispares de participación y expectativas por los resultados que podrían conocerse en las próximas horas.
En Chaco, donde se renuevan 16 de las 32 bancas de la Legislatura provincial, once listas compitieron en un escenario sin PASO, lo que atomizó la oferta electoral. Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y los armadores de La Libertad Avanza siguieron de cerca la jornada, ya que es la primera experiencia en alianza con el mandatario provincial, Leandro Zdero. El oficialismo local impulsó a Julio Ferro, mientras que el peronismo presentó diversas opciones, desde el Frente Chaco Merece Más, con Jorge Capitanich a la cabeza, hasta listas disidentes como Primero Chaco o el Nuevo Espacio Chaco Independiente.
Las urnas se cerraron a las 18 horas con una participación estimada en torno al 62%, y se espera que los primeros resultados se conozcan alrededor de las 21, aunque se prevé una noche larga debido al conteo manual y al uso de boletas tradicionales.
En Salta, voto electrónico y una tendencia que podría conocerse esta noche
Simultáneamente, en la provincia de Salta se eligieron 30 diputados, 12 senadores, 121 concejales y más de 200 convencionales constituyentes. Además, se definió la intendencia del municipio de Aguas Blancas. El oficialismo que encabeza Gustavo Sáenz buscó conservar su mayoría, aunque los pronósticos indicaban un posible crecimiento de La Libertad Avanza como segunda fuerza.

Con voto electrónico y una logística más ágil, el Tribunal Electoral salteño estima tener una tendencia definitiva cerca de las 20 o 21 horas. La participación superó el 60%, un dato que fue destacado por las autoridades, especialmente luego de una mañana con asistencia moderada.
El comicio se desarrolló con normalidad, aunque en algunas localidades del interior hubo reportes de demoras menores debido a problemas técnicos con las máquinas de votación. Las fuerzas de seguridad acompañaron el proceso sin registrar incidentes de gravedad.
En Jujuy y San Luis, participación moderada y expectativa por el escrutinio
Por su parte, Jujuy cerró las elecciones legislativas con una participación que rondó el 50% en la capital y un 60% en el interior, según precisó el secretario electoral Alejandro Gluck. La jornada fue tranquila, aunque en varias escuelas del interior se registraron demoras por ausencia de autoridades de mesa.
Mientras tanto, en San Luis, se vivió un proceso histórico: fue la primera elección con Boleta Única Papel. El cierre fue a las 18 horas con una participación estimada en el 65%. La novedad del sistema hizo que no haya boca de urna confiables, lo que suma incertidumbre sobre el resultado final. Según fuentes del Tribunal Electoral, los primeros datos oficiales se publicarán a partir de las 21 horas.
En todas las provincias, el proceso electoral transcurrió sin mayores contratiempos, y las miradas nacionales se centran en los resultados de Chaco como termómetro del nuevo mapa político y las estrategias electorales del oficialismo rumbo al 2025. (Con información de Infobae)