

Una simple publicación bastó para que fanáticos estallaran de emoción. La cuenta oficial de Instagram de la Fiesta de Disfraces compartió este martes una imagen con fondo amarillo —color característico del evento— sin ningún texto adicional. Con ese gesto mínimo, pero simbólico, se encendieron las expectativas sobre la posible realización de la edición 2025 del evento más convocante de Paraná.

Miles de usuarios reaccionaron con entusiasmo ante la posibilidad de volver a vivir una noche única bajo el lema “ser lo que queremos ser”, como reza el eslogan de la fiesta.
Suspensión en 2024 y expectativa latente
Cabe recordar que la edición número 25 de la Fiesta de Disfraces, que iba a desarrollarse el 9 de noviembre de 2024 en la zona del Puerto Nuevo, fue suspendida. Desde entonces, no hubo anuncios oficiales, lo que generó incertidumbre entre los seguidores del evento.
La Fiesta de Disfraces es un acontecimiento emblemático de la capital entrerriana y un importante motor turístico y económico. Año tras año, convoca a una multitud de personas que llegan desde distintos puntos del país para participar del evento, convirtiendo a Paraná en el epicentro de una celebración multitudinaria.

La señal más esperada
Aunque la publicación no contiene información precisa sobre fecha, lugar o confirmación oficial, la sola aparición del color insignia del evento funcionó como una señal que muchos interpretaron como un “anuncio en clave”. No es la primera vez que la organización utiliza sus redes para generar expectativa previa a las confirmaciones formales.
En los comentarios del posteo se multiplicaron las consultas y los mensajes de alegría. Muchos usuarios pidieron información y otros simplemente celebraron lo que consideran “el primer indicio” de que la fiesta vuelve este año.
Por el momento, los organizadores no brindaron declaraciones ni confirmaron si efectivamente se realizará la Fiesta de Disfraces 2025. No obstante, la publicación de este 6 de mayo volvió a poner el tema sobre la mesa y alimenta la ilusión de los fanáticos de uno de los eventos más icónicos de la región.