Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Internacionales En el marco del centenario de la Primera Guerra Mundial

El Papa rezará por los muertos de todas las guerras en un cementerio militar italiano

A cien años de la Primera Guerra Mundial, en la cual combatió su abuelo, Francisco visitará la localidad de Redipuglia, donde descansan los restos de miles de soldados caídos en aquel conflicto bélico.

12 de Septiembre de 2014

El papa Francisco dedicará la mañana de este sábado a una visita altamente simbólica para un pontificado que ha querido poner bajo el signo de la paz.

 

Preocupado por el estado de guerra en que se encuentra el mundo, el pontífice argentino viene multiplicando los gestos e iniciativas tendientes a promover el diálogo y la cultura del encuentro.

 

Este sábado, en el marco del centenario de la Primera Guerra Mundial, cuyo escenario principal fue Europa, el Papa visitará el memorial y el cementerio de la localidad de Redipuglia, al noreste del país, casi en la frontera con la antigua Yugoslavia. Ante la tumba de los soldados caídos, rezará por los muertos de todas las guerras, y luego oficiará una misa.

 

Francisco llegará al lugar poco antes de las 9 de la mañana, visitará el cementerio de Fogliano di Redipuglia, en donde se detendrá ante el monumento militar central para rezar y dejar una ofrenda floreal en recuerdo de los caídos en todas las guerras. Luego, a las 10:00 de la mañana, celebrará la Misa en el monumento militar de Redipuglia.

 

Finalmente, entregará a los ordinarios militares y a los obispos presentes una lámpara que será encendida sucesivamente en las respectivas diócesis en el transcurso de las celebraciones de conmemoración de la Primera Guerra Mundial que la Iglesia llevará a cabo en toda Italia.

 

El pasado 6 de junio, en un encuentro con el Cuerpo de Carabineros, Francisco se refirió a la Primera Guerra Mundial como "una enorme tragedia de la que he escuchado tantas historias dolorosas por boca de mi abuelo que combatió en el Piave".

 

"La guerra nunca es necesaria, ni inevitable", afirmó en un mensaje escrito enviado a los miembros de la comunidad de San Egidio, en ocasión de su encuentro anual.

 

"La guerra nunca es un medio satisfactorio para reparar las injusticias y alcanzar soluciones equilibradas a los desacuerdos políticos y sociales", les escribió Francisco. "La guerra arrastra a los pueblos a una espiral de violencia que resulta luego difícil de controlar. En definitiva, toda guerra, como afirmó el papa Benedicto XV en 1917, es una 'masacre inútil'", agregó, citando a uno de sus predecesores.

 

En su vuelo de regreso de Seúl, Corea del Sur, en agosto pasado, el Papa había dicho que estamos viviendo ya "una tercera guerra mundial", pero "en partes". Un tema que seguramente retomará en esta visita a Redipuglia.

Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso