Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Por el paro de pilotos se cancelaron más de 22 vuelos y 28 fueron reprogramados

La medida de fuerza se inició a las 18 en los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque y se extenderá hasta las 2 de la madrugada de mañana, ocasionándole a la empresa estatal una pérdida superior al millón de dólares.

10 de Junio de 2025
Ezeiza
Ezeiza

Más de 22 vuelos fueron cancelados, 28 se encuentran reprogramados y seis mil pasajeros resultaron afectados, como consecuencia del paro que llevan adelante los pilotos de Aerolíneas Argentinas, nucleados en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA).

 

La medida de fuerza se inició a las 18 en los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque y se extenderá hasta las 2 de la madrugada de mañana, ocasionándole a la empresa estatal una pérdida superior al millón de dólares.

 

El Gobierno nacional criticó con dureza la decisión tomada por los pilotos, la calificaron como "abominable" y responsabilizaron directamente a "la casta sindical" por el conflicto.

 

“Miles de argentinos sufren hoy la cancelación de sus viajes por una decisión abominable de la casta sindical que, sin motivos legítimos, afectó más de 40 vuelos y provocó pérdidas superiores al millón de dólares”, publicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su cuenta de X.

 

Mientras, desde APLA anticiparon que el conflicto podría profundizarse: el próximo 26 de junio, durante una asamblea, el gremio definirá la fecha y modalidad de un paro nacional de pilotos, que incluiría a todos los sectores de la actividad.

 

El secretario general de APLA, Pablo Biró, denunció que el Ejecutivo incumplió un acuerdo salarial firmado hace tres semanas y que no dictó la conciliación obligatoria para frenar la medida. En declaraciones radiales advirtió que “esto va a ser mucho peor que el año pasado, porque han desregulado la actividad. Hay un ataque a Aerolíneas que es tremendo”.

 

 

 

Biró también apuntó contra el titular de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, por la política aerocomercial del Gobierno, que según el gremio perjudica “los cielos argentinos” y fomenta la “extranjerización de la actividad”.

 

Según el sindicato, el conflicto se agravó con la publicación del decreto 378/25, al que califican como una norma “improvisada” que reduce los períodos de descanso y modifica los límites de actividad de vuelo, con potencial riesgo para la seguridad operacional. Denunciaron también al Gobierno ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por violaciones a normas laborales y convencionales.

 

Desde la compañía calificaron el paro como “una acción política” en el marco del conflicto gremial, que suma otro capítulo a la tensa relación entre el Ejecutivo y los sindicatos del sector aeronáutico.

 

En los aeropuertos, circuló un cartel con la leyenda: “La casta sindical suspendió tu vuelo”, en línea con la retórica del Gobierno para explicar el conflicto ante los usuarios.

Temas:

Acuerdo Salarial Aerolíneas Argentinas Medida de fuerza Paro
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso