

Tal como anunció en junio, Google cumple desde este martes su promesa de eliminar la posibilidad de ver cualquier contenido hecho con Adobe Flash -utilizado durante muchos años para crear los banners de publicidad en la Web- por defecto. Es decir, sin que tengas que hacer nada, <b>cualquier contenido de video o imagen en Flash será bloqueado</b>.
Una de las principales razones que anunció al principio Google fue que había determinado que <b>el plugin era justamente lo que consumía agresivamente la batería de las laptops que usaban Chrome, pero también cuando se empezaron a detectar cada vez más vulnerabilidades que hacían de Flash una entrada para virus y malware a las PC de los usuarios</b>.
A partir de este martes, <b>además, Chrome deshabilitará el auto-play </b>en cualquier sitio que no sea específicamente de videos.
"Cuando estés en una página Web que corra Flash, inteligentemente pausaremos ese contenido (como las animaciones Flash) que no son centrales a ese sitio, mientras que mantendremos el contenido central (como el video) sin interrupciones. Si accidentalmente pausamos algo en lo que estés interesado, podrás darle click para que se reproduzca. Con esta actualización, reducimos consirerablemente el consumo de energía, y te permitimos navegar la Web por más tiempo antes de que necesites recargar la batería"
<b>Si querés ver por defecto todos los plugins, vas a tener que ir a Configuraciones avanzadas > Privacidad y allí cliquear en Detectar y correr contenido importante de plugins.
</b>
Hace poco, <b>Mozilla tomó la misma determinación en todas sus versiones de Firefox.</b>
La <b>recomendación para los publicistas es que se pasen a programar y diseñar en HTML5</b> para que no vean afectados su negocio, ya que cuando el bloqueo se haga efectivo (desde mañana) verán caer las visualizaciones de los avisos que sigan estando en Flash.

<b>Además de Firefox, Google se suma a Apple y Facebook en la cruzada para terminar con el contenido en Flash.</b>