

El Gobierno lanzó un sistema informático que permitirá "verificar rápidamente" si un vehículo cuenta con pedido de secuestro o prohibición de circular, con el fin de "prevenir y combatir el delito" con automotores.
Se trata del sistema denominado "Legauto", al cual solo podrán ingresar fuerzas de seguridad y policiales, así como por organismos de control vial, de pasos fronterizos y migratorios.
Así quedó establecido a partir de una Disposición de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor (DNRA) publicada este lunes en el Boletín Oficial.
"Apruébase el sistema informático (web service) denominado Legauto, por el cual se permitirá consultar por la identificación de dominio, si determinado vehículo tiene informado un pedido secuestro o prohibición de circular", según el texto oficial.
Ese sistema estará disponible en la página de la DNRPA y involucra a automotores, motovehículos o maquinaria agrícola, vial e industrial.
A través de esa herramienta, se detallarán las circunstancias que hubieran generado la indisposición para circular, a saber:
-- Si se trata de una orden judicial, la carátula de la causa, número de expediente o sumario y los datos de la autoridad que la dispuso, además de la fecha.
-- Si se trata de una orden dispuesta por el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor, el Seccional que emitió la orden y la fecha de entrada en vigencia.
La DNRPA aclaró que en caso de que la búsqueda "arrojase resultado positivo, en cualquiera o en ambas variantes, Legauto habilitará el acceso a un módulo que contendrá información registral del titular del dominio y del rodado al que ampara, así como los datos completos de la documentación registral válida y vigente expedida por el Registro Nacional de la Propiedad Automotor para ese dominio".
El acceso al nuevo sistema será solo para Fuerzas de seguridad, Fuerzas policiales nacionales y provinciales, Gobiernos provinciales, municipales y comunales, Poder Judicial, Organismos de seguridad vial, Organismos de control fronterizo y migratorio y Tribunales de Faltas, según lo dispuesto.
El Poder Ejecutivo destacó que esta medida "permitirá preservar información sensible respecto de los ciudadanos, ya que solo en caso de detectarse la existencia de la medida restrictiva y solo de existir ella, permitirá obtener luego información precisa acerca de los demás datos identificatorios tanto del vehículo como de su titular registral, así como de la documentación válida y vigente emitida para ese dominio".