Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Policiales Departamento Concordia

Secuestraron más de un kilo de cocaína en Concordia: llevaba el “sello” de un delfín

Es la segunda ocasión que en la provincia de Entre Ríos secuestraron cocaína con el “sello” de un delfín. En esta oportunidad, el operativo fue en la ciudad de Concordia.

7 de Mayo de 2025
El "sello" del delfín en la cocaína de máxima pureza.
El "sello" del delfín en la cocaína de máxima pureza. Foto: Concordia Policiales.

Personal de la Comisaría Segunda de Concordia secuestró un cargamento de cocaína de máxima pureza durante un procedimiento realizado en el marco de una causa por robo domiciliario. El hallazgo tuvo lugar este fin de semana en un domicilio ubicado en inmediaciones de las calles Saavedra y Ramírez, informaron desde la Jefatura Departamental.

 

El operativo había sido motivado por una denuncia por la sustracción de una garrafa de 10 kilos y una computadora netbook. Sin embargo, al dar cumplimiento a la orden de allanamiento, los uniformados hallaron no solo uno de los elementos denunciados, sino también un paquete rectangular encintado de color amarillo, que contenía un kilo con 200 gramos de cocaína de alta pureza.

 

Una marca narco en expansión

 

Según se informó, el paquete incautado estaba marcado con el llamado “sello del delfín”, un logotipo que en los últimos años se ha convertido en una señal de calidad dentro del mercado de estupefacientes. Esta identificación es utilizada por organizaciones criminales para certificar la pureza de la sustancia y facilitar su comercialización tanto en territorio argentino como en el extranjero.

 

Además del estupefaciente, los efectivos encontraron elementos de recorte y anotaciones, lo que derivó en la inmediata intervención de la División de Drogas Peligrosas de la Policía.

 

Foto: Concordia Policiales.
Foto: Concordia Policiales.

 

Fuentes consultadas señalaron que el “sello del delfín” ha sido detectado en varios operativos realizados en las provincias de Buenos Aires, Salta y Entre Ríos, lo que confirma su expansión y consolidación como una especie de “marca registrada” del narcotráfico.

 

Origen y tráfico regional

 

Investigaciones previas indican que este tipo de cocaína sería procedente, en su mayoría, de Bolivia, aunque también se ha asociado a redes de tráfico operativas desde Paraguay. Su llegada a centros urbanos y puntos estratégicos del país refleja la creciente presencia de estructuras narco internacionales con vínculos regionales.

 

Las autoridades continúan con las diligencias judiciales para establecer la responsabilidad de los ocupantes del domicilio allanado y su posible vinculación con redes de comercialización local o regional de estupefacientes, publicó Concordia Policiales.

 

La otra causa

 

Un control de rutina realizado este viernes sobre la Ruta Nacional 14, a la altura del kilómetro 292 en sentido sur-norte, derivó en el hallazgo de cocaína de alta pureza en el interior de un colectivo de larga distancia. El operativo fue llevado adelante por efectivos de Gendarmería Nacional Argentina, bajo directivas del Juzgado Federal de Concordia.

 

El procedimiento se efectuó en horas de la tarde del 25 de abril, cuando los agentes detuvieron un ómnibus que cubría el trayecto entre Liniers (Buenos Aires) y Paso de los Libres (Corrientes). Durante la inspección, los uniformados detectaron irregularidades respecto a la ubicación de uno de los pasajeros, lo que motivó una revisión más exhaustiva de su equipaje.

 

El implicado, un hombre de 33 años domiciliado en Paso de los Libres, fue invitado a exhibir el contenido de su mochila. Dentro de la misma, los efectivos hallaron varios paquetes rectangulares envueltos en papel carbónico negro y cinta adhesiva amarilla, materiales comúnmente utilizados para disimular estupefacientes.

 

Confirmaron que la droga incautada era cocaína

 

Posteriormente, se realizaron las pruebas de campo sobre los paquetes encontrados, arrojando resultado positivo para cocaína. El pesaje final estableció que la droga tenía un peso total de 5,47 kilogramos. Los envoltorios, además, llevaban impreso el denominado "sello Delfín", una marca reconocida en el mundo del narcotráfico como sinónimo de máxima pureza.

 

Ante el hallazgo, la jueza federal Analía Graciela Ramponi ordenó el secuestro del teléfono celular del detenido, la guarda de la droga incautada y la realización urgente de diligencias judiciales complementarias en Paso de los Libres. Entre ellas, se dispuso una constatación domiciliaria encubierta y un allanamiento en el domicilio vinculado al imputado.

 

La investigación continúa bajo la órbita de la Secretaría Penal a cargo del Dr. Alan Bergdolt, en coordinación con personal de Gendarmería Nacional. No se descarta que la droga incautada formara parte de una red de tráfico a mayor escala.

Temas:

cocaína Sello Delfín Concordia
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso