

Este viernes avanzó hacia su etapa final el juicio por el asesinato de Delia Mercedes Rodríguez, una mujer de 73 años que fue atacada en su domicilio del barrio Paraná XVI el 28 de octubre de 2023.
En el banquillo de los acusados están Daniela González, de 32 años y madre de cuatro hijos, y María de los Ángeles Giménez, de 31 años y madre de dos, quienes están imputadas por homicidio criminis causa. Según la acusación, ambas habrían ingresado al domicilio de la víctima para robar y, en el ataque, le colocaron dos trapos en la boca que le provocaron la muerte por asfixia. La mujer también presentaba golpes en la cabeza, rostro y extremidades, además de fracturas en las costillas, según indicaron en la audiencia.
El dolor de la familia y el pedido de justicia
Durante la jornada de alegatos, Elonce dialogó con familiares de la víctima, quienes manifestaron su dolor y su firme reclamo de justicia.
Ivonne, nieta de Delia, recordó con firmeza: “Fue el 28 de octubre, un sábado. Ingresaron a la casa para robarle y matarla. Fue matarla ahí. Dicen que no, pero cuando vos entrás a robar, robás; cuando matás, matás. Es así de simple”.
A la espera del veredicto del jurado, expresó: “Estamos desde las 8 de la mañana esperando. Para mí, las dos son igual de culpables. Las dos ingresaron, no hay una con menos responsabilidad que la otra. La perpetua es justicia. Si no, no es justicia”.

Respecto al relato judicial del crimen, añadió: “Se dijo que entraron a buscar bidones de agua, cosa que no creemos. Una de ellas, Daniela, le habría puesto un trapo en la boca agarrándola de la espalda, y Giménez le colocó como una bolsa en la cabeza. A mi abuela le fracturaron tres costillas. No fue un accidente, fue un asesinato”.
“Ver las fotos otra vez fue revivir el horror”
Por su parte, una de las hijas de la víctima manifestó la profunda angustia que atravesó durante el juicio: “Quiero que haya justicia y que ya estén presas. Que se termine esto. Estoy cansada. No duermo. Nos muestran las fotos en el juicio y volvemos a lo mismo. Es como si todo pasara otra vez. Nos pone peor”.
“La impotencia más grande es verlas tan tranquilas, como si no hubieran hecho nada. Ellas están como si nada, y nosotros seguimos con el dolor todos los días”, concluyó con voz quebrada.

Esperan el veredicto del jurado popular
La causa se encuentra en manos de un jurado popular, y en esta etapa final se espera que se determine la responsabilidad penal de ambas acusadas. El Ministerio Público Fiscal sostiene que se trató de un homicidio para ocultar el robo, con violencia extrema que provocó la muerte de la mujer.
Desde el entorno de la víctima insisten en que la única forma de hacer justicia es con una condena a prisión perpetua para ambas imputadas.