

En medio de la ola polar que afecta a Entre Ríos, un grupo de mujeres se organiza cada semana para enfrentar el frío con solidaridad. Se trata de la red de tejedoras de la Asociación Civil Soy lo que Doy, que desde hace meses se reúne en las instalaciones del Club Talleres de Paraná para confeccionar prendas de abrigo y donarlas a quienes más lo necesitan.

"Respondemos a las necesidades. Vamos tejiendo, armando, no es que tenemos un plan sistemático, sino que vamos viendo dónde aparece mayor necesidad", explicó una de las colaboradoras. El grupo se reúne especialmente los días martes, aunque cada integrante también avanza desde su casa, y reciben constantemente aportes de tejedoras externas que colaboran con su trabajo.
Un tejido colectivo que se expande
La acción solidaria surgió el año pasado, pero se consolidó hace dos meses a partir de una alianza entre la asociación y el Club Talleres, que puso a disposición sus sedes para las reuniones y la recepción de donaciones. “Notamos muchísima necesidad, y esto se profundiza con los días de frío. Personas en situación de calle o con necesidades urgentes en los barrios populares", sostuvo Carina Ramos, presidenta del club.
Las entregas se organizan semanalmente según la demanda de merenderos, comedores comunitarios y referentes barriales, y ya alcanzaron al menos tres zonas de la ciudad. El grupo también trabaja en la clasificación por talles y edades, y distribuye lo tejido con criterio según urgencias detectadas.
Dónde colaborar y qué se necesita
Las personas que quieran colaborar pueden acercar ovillos de lana, telas gruesas, botones, elásticos y ropa de abrigo a las sedes del club. “La gente se acerca, deja lo que puede y las chicas en la secretaría nos avisan para pasar a retirarlo", detallaron.