

REDACCIÓN ELONCE
Solicitan el mantenimiento de la escultura La Plegaria del Árbol, emplazada en la Plaza 1º de Mayo de Paraná, y la revalorización del circuito de árboles protegidos en la capital entrerriana.
“María de Lourdes Cura fue una ecologista que, de forma desinteresada, trabajo para defender el arbolado en Paraná”, fundamentó a Elonce el ecologista y docente, Pablo Chemin, al solicitar a la Municipalidad de Paraná el mantenimiento y puesta en valor de la obra.

Según repasó, que “en 1889, el intendente Enrique Berduc trajo árboles de todo el mundo, uno de ellos fue un cedro del Líbano, el cual instaló en la Plaza 1° de Mayo y durante 100 años engalanó el lateral sur del espacio”. Y continuó: “El 1987 se secó y en 1994, se decidió convocar a concurso para construir una escultura con el árbol seco en pie y ganó un artista de Mar del Plata, Luis Jiménez. La llamó "La Plegaria del Árbol", que representa al universo que une a la mujer junto al hombre, donde ambos le piden a Dios que los deje habitar en la naturaleza; a su vez, el hombre significa fortaleza y la mujer fecundidad”.
“Las esculturas en manera deben ser mantenidas con una laca especial que las protege”, fundamentó al elevar el pedido a las autoridades municipales para la protección de la escultura.
En la oportunidad, Chemin extendió la solicitud para la puesta en valor del circuito de árboles protegidos en la capital entrerriana, entre éstos, el ubicado en calles Uruguay y San Juan y el que se encuentra en barrio San Agustín, “donde se supone que descansó Belgrano en su paso por Paraná”.