

Los puestos de venta de leña son uno de los más visitados por los paranaenses en estos días de frío en la ciudad. Al respecto, Elonce visitó una de las leñerías que está ubicada en calle Soler al 1300 para conocer cómo marcha la venta.
“Ahora hay mucha demanda para lo que es salamandra y hogares. Prende el hogar, aprovecha y cocina también”, indicó en primera línea el dueño.
Sobre los cambios en las casas, el vendedor comentó: “Se ha modernizado, pero sigue estando la salamandra y el hogar. Ahora con las nuevas salamandras que han venido de vuelta está arrancando. A la gente le gusta llegar a casa, prender el fueguito y estar sentado adelante tomando el mate y viendo el fueguito se disfruta de otra forma”.

El comerciante, que hace 11 años trabaja, señaló los momentos de mayor venta: “Nosotros tenemos la época del verano de las fiestas, playas y camping. Después el invierno, que la gente busca para calefaccionarse. También el asado, que en el verano sale. Por ahí cuesta salir y se queda”.
Sobre el estilo de leña, manifestó que trabajan la que es “dura”. Sobre las características, indicó que “cuesta un poquito más, pero en el consumo aguanta más tiempo”. Trabajan con ñandubay y ñandubay Campana. Llega todo del norte y sur de Entre Ríos. Sobre los precios, informó que “para la calefacción tenés de 45 pesos en adelante”.

Al mismo tiempo, relativizó cómo está la situación económica de este rubro, que ha sufrido incrementos: “Ha ido aumentando. El problema que tenemos es el aumento del combustible por el movimiento de los camiones. Están muy caros los fletes. A lo que ha ido aumentado la mercadería, estamos lejos. Hoy un kilo de leña debería estar valiendo 90 o 100 pesos”.

Otra forma de mantener calefaccionado el hogar son las estufas a kerosén, donde el local comercial ofrece las botellas con el producto: “Todavía hay. Por ahí viene gente joven que la encuentra, que era del papá o del abuelo, y la está usando. Acá no se ve kerosén, pero en el norte se trabaja con eso”.
Sobre las diferentes formas de encender el fuego, el local cuenta con otras para ofrecer al público. Una de ellas es la pastilla de encendido, maderitas que prenden fácil y muchas otras maneras para evitar el uso del papel.