Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Ganadores del Pre Mate se lucieron en la Fiesta: "Queremos fomentar nuestras raíces"

Elonce dialogó con los artistas ganadores del Pre Mate tras la presentación de su espectáculo. El grupo Tamoi Rogá fue el encargado de dar apertura a la primera noche de la Fiesta Nacional del Mate.

7 de Febrero de 2025
.
.

REDACCIÓN ELONCE

Los ganadores en danza y música del Premate, DJ, Juan Fuentes, el Ensamble Cauce Litoral y Luciano Pereyra le pondrán folclore y tradición a la primera noche de la Fiesta Nacional del Mate.

 

 

Elonce dialogó con los artistas ganadores del Premate tras la presentación de su espectáculo.

 

 

Tamoi Rogá

 

Cristian Retamar y Grisel Oroño, de Tamoi Rogá, ganadores del Premate y quienes dieron apertura a la primera noche explicaron que “somos de Villaguay, Sauce de Luna, Monjes y Basavilbaso. Estamos muy felices. La mayoría somos estudiantes y nos juntamos”.

 

La danza “para nosotros es un escape, una alegría, una felicidad, una manera de vivir. Es lo que podemos expresar con el cuerpo, lo que sentimos adentro”.

 

 

Bailar folclore “es hermoso, lo tenemos inculcado desde niños. Es hermoso poder transmitirlo. Somos chicos, muy jóvenes y que esto siga en nosotros es muy importante”.

 

“Haber ganado fue mucha emoción, queríamos participar y mostrar, no pensando en ganar, sino disfrutar. Cuando se dio fue muy lindo. Ya hemos bailado en otros ballet, pero con semejante cantidad de público nunca. Queremos fomentar nuestras raíces, nuestro Entre Ríos”, agregaron.

 

 

Té de Hierbas

 

El Talero

 

Lucía Alejandra Pereyra y Gonzalo Ezequiel Minino son ganaron como pareja de baile folklórica tradicional. Son oriundos de Federal.

 

"Estamos emocionados y contentos por esta experiencia. Es un sueño estar acá. No podemos creer estar logrando todo esto. La danza nos moviliza, es emocionante. En el momento te olvidás de la gente, escuchás la música, yo sigo a mi compañero, te conectás y bailas", dijo Alejandra.

 

 

Asimismo, comentó que "nosotros tenemos el Festival Nacional del Chamamé, hicimos la apertura de la bailanta y el domingo vamos a hacer un cuadro en la última noche".

 

Gonzalo, en tanto, dijo que "estas son las pequeñas cosas que regala la danza, es un sueño cumplido".

 

 

Nahuel Borrá

 

Nahuel Borrá y su grupo deslumbraron en el escenario. “Estamos muy contentos, el público está encendido así que pasamos espectacular. Hay gente de todos lados, yo soy de Viale. Es un proyecto al cual le ponemos nuestro condimento, no tenemos límites. Tenemos de todo”, dijo en diálogo con Elonce.

 

“Dejamos volar la imaginación, cada uno pone lo suyo. Vivimos una experiencia única el año pasado cuando hicimos un concierto. Apoyamos a los más chicos, al semillero, al coro de niños de mi ciudad y fue un momento muy emotivo y lindo”, agregó.

 

Dijo que “la idea es poner una pizca de otras cosas, tratamos de componer obras de otros autores entrerrianos y dejar en lo más alto la música de Entre Ríos”.

 

 

Ana Marina Romero Olivera y Ezequiel Vázquez

 

 

Ana Marina Romero Olivera y Ezequiel Vázquez son de Paraná y ganaron como pareja de baile folklórica estilizada, en este caso, en tango.

 

“Sentimos una adrenalina enorme, la energía de la gente es enorme, es bonita. Arrancamos hace cuatro meses a bailar juntos para otro evento. Después surgió la posibilidad de participar en el Pre Mate y podíamos ensayar todos los días, lo tomamos con mucho entusiasmo”, dijo Ezequiel.

 

“Tengo como 28 años bailando. Participé de la Fiesta del Mate cuando comenzó en Club Talleres. A esta fiesta la he disfrutado con amigos, con familia, pero no con danza”, señaló.

 

Ana, por su parte, remarcó que “es muy emocionante, es la primera vez que estoy delante de tanta gente, pensé que podía estar más nerviosa, pero lo pude disfrutar, quería relajarme, sentir la danza y se vivió muy lindo”.

 

“Mi vínculo con el tango surgió por curiosidad, tomando distintos talleres. Estaba haciendo circo, empezaron a hacer tango, vi cómo era y me quedé”, dijo.

 

 

 

Ensamble Cauce Litoral

 

“El público nos recibió enormemente, no quedan más que palabras de agradecimiento. Nos hicieron sentir parte, como en casa. Somos todos jóvenes. Más de 40 artistas de Paraná y Entre Ríos estuvieron en escena, me emociona ver a los más chicos y hasta los más grandes. Hay diversidad de formas de entender la música y el arte”, remarcó Gabriel.

 

En ese sentido, Enzo manifestó que “a pesar de que cada uno está con sus proyectos, en los ensayos se vio muchísima unión. Somos un equipo. Me llamó la atención esto que desde lo colectivo ocurran cosas como la que acaba de suceder”.

 

“Cuando escucho que dicen que el chamamé y la música del Litoral se está perdiendo, veo que hoy fue un claro ejemplo de que no”, remarcó.

 

 

 

Temas:

Fiesta Nacional del Mate pre mate
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso