

Gracias a las nuevas reglas de valores, Hollywood está a punto de entrar en el juego del financiamiento colectivo.
Una empresa incipiente, Junction Investments, planea abrir operaciones, permitiendo a los individuos ricos invertir en películas junto con los financistas cinematográficos veteranos.
Al principio, la compañía ofrecerá una oportunidad en línea de apoyar a “A Hologram for the King”, una adaptación de la novela de Dave Eggers que protagonizará Tom Hanks. Poco después, los potenciales mini-magnates podrán invertir en “Triple Nine”, una película de suspenso protagonizada por Kate Winslet, la estrella de “12 Years a Salve” Chiwetel Ejiofor y Woody Harrelson.
La empresa incipiente ya ha atraído a varios patrocinadores e inversionistas prominentes, entre ellos al multimillonario dueño de casinos Steve Wynn y al emprendedor de Internet Dave Morin.
Junction representa el más reciente cambio producido por la Ley de Fomento de Empresas Incipientes de Estados Unidos,(JOBS Act en inglés), cuya aprobación en 2012 abrió nuevas formas para que las compañías recauden dinero. La ley ha hecho más fácil que las compañías se coticen públicamente eliminando varios requisitos de revelación de información.
Quizá su cambio más notable fue que respaldó al financiamiento colectivo. Los grupos de los llamados inversionistas acreditados – personas que ganan 200,000 al año o tienen un valor neto de más de un millón de dólares, excluyendo su casa – pueden reunirse para comprar acciones de una compañía.
Aun cuando Junction no ha financiado su primera película, los co-fundadores Adam Kaufman y Brian Goldsmith ya están pensando en cómo ampliar su modelo de negocios más allá de Hollywood. Aunque ninguno de los dos discutió los planes futuros, dijeron que el modelo del financiamiento colectivo podría funcionar en otras partes en la industria del entretenimiento.
“Dentro de la industria cinematográfica, estamos anticipando un mercado de varios miles de millones de dólares al año”, dijo Kaufman. “Fuera de ella, es un mercado de decenas de miles de millones de dólares”.