Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Economía Decreto

Crean un régimen simplificado para comprar productos fabricados en Tierra del Fuego

El Gobierno creó un régimen simplificado para comprar productos fabricados en Tierra del Fuego con mayor facilidad. La medida está destinada exclusivamente a consumidores finales y a productos de uso personal.

20 de Mayo de 2025
Facilitan compras de productos fabricados en Tierra del Fuego
Facilitan compras de productos fabricados en Tierra del Fuego Foto: Archivo

Compras directas de productos de Tierra del Fuego. A través del Decreto 334/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional creó un nuevo régimen simplificado para facilitar la compra de productos fabricados en Tierra del Fuego por parte de consumidores de todo el país. La medida está orientada exclusivamente a personas humanas, con fines de uso y consumo personal, y no permite la reventa de los artículos adquiridos.

 

El decreto lleva las firmas del presidente Javier Milei, el Jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, y establece que el nuevo régimen permitirá importar pequeños envíos desde el Área Aduanera Especial fueguina hacia el territorio continental argentino. Según se detalla, busca reducir la burocracia y los obstáculos que actualmente dificultan este tipo de operaciones comerciales.

 

De hecho, el propio decreto reconoce que “el mecanismo actual para la compra y venta de bienes industriales originarios” desde Tierra del Fuego “hacia el territorio nacional continental a consumidores finales resulta un trámite extremadamente burocrático y engorroso que dificulta y perjudica dicha actividad”.

 

Alcances y condiciones del nuevo régimen

El régimen alcanza a las empresas que estén adheridas a la prórroga dispuesta por el Decreto N° 727 del 22 de octubre de 2021 y que operan bajo el Régimen Industrial creado por la Ley N° 19.640. Estos productos, fabricados con beneficios fiscales y aduaneros, podrán ser adquiridos por personas humanas radicadas en el resto del país “únicamente para su uso y consumo particular, quedando prohibida su comercialización”.

 

La Secretaría de Industria y Comercio será la autoridad encargada de definir qué productos podrán ingresar bajo esta modalidad, y cada uno de ellos deberá contar con la correspondiente acreditación de origen. Esta dependencia también tendrá la facultad de modificar los límites establecidos en cuanto a cantidad y valor de los productos.

 

“El nuevo mecanismo permite que las personas humanas residentes en el Territorio Nacional Continental (…) puedan recibir productos fueguinos mediante compras realizadas en forma online a través de plataformas que deberán ser desarrolladas y habilitadas por las empresas interesadas”, explica la normativa.

 

Límites por envío y control fiscal

El artículo 2° del decreto establece que cada destinatario podrá recibir hasta tres unidades de la misma especie por año calendario, y el valor FOB de cada envío no podrá superar los 3.000 dólares. Sin embargo, estos parámetros podrían ajustarse: “La Secretaría de Industria y Comercio podrá reducir o incrementar esa cantidad de unidades y/o el valor fijado, y determinar un número de operaciones anuales permitidas, debiendo considerarse al efecto indicadores relacionados con los productos en cuestión tales como cambios tecnológicos, el valor de los bienes en el mercado o las variaciones que demuestren la oferta y la demanda de dichos productos”.

 

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) será la encargada de implementar un procedimiento simplificado en cuanto a documentación aduanera e impositiva, con el objetivo de que las operaciones bajo este régimen se realicen de manera ágil, pero bajo supervisión.

 

Con esta medida, el Gobierno busca dinamizar el acceso de los consumidores a productos fueguinos, promover el desarrollo de la industria en la provincia y, al mismo tiempo, mantener un marco regulatorio claro y controlado para evitar abusos o desvíos del régimen promocional. (Con información del Boletín Oficial y Clarín)

Temas:

Boletín Oficial Compras tierra del fuego
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso