Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Un estudio revela que los centennials prefieren los encuentros cara a cara

El 66% de los encuestados para un estudio de investigación cree que el tiempo que pasan juntos en persona genera confianza y mejora la calidad de la experiencia.

7 de Febrero de 2025
Centennials
Centennials

El estudio de Ingka Centres revela que la Generación Z o “centennials” (nacidos entre 1997 y 2012), prefiere los encuentros cara a cara sobre los online. El 66% de los encuestados cree que el tiempo que pasan juntos en persona genera confianza y mejora la calidad de la experiencia.

El estudio también destaca que muchos jóvenes de esta generación sufren de ansiedad social al reunirse cara a cara. A pesar de esto, los encuestados de diferentes edades coinciden en que reunirse en persona es una experiencia más alegre.

 

Estos jóvenes prefieren actividades que combinan entretenimiento como salidas al aire libre, ir a bares o actividades culturales.

En un mundo marcado por la inteligencia artificial y las redes sociales, la Generación Z valora las experiencias que les permiten desconectarse y entablar conversaciones significativas y creen que, en la vida real, se generan conexiones de mayor confianza y se puede pasar tiempo de mejor calidad con otros.

 

Cindy Andersen, Directora General de Ingka Centres, comentó que las personas buscan lugares que les ayuden a conectar con otros, a experimentar, a jugar, a comprar, a comer y beber, y a relajarse. Ingka Centres realizó este estudio global entre 5,000 personas en Europa, China y Estados Unidos.

 

Además, un estudio realizado por The Harris Poll reveló que un 69% de la Generación Z, siente que la tecnología los hace sentir menos conectados y más aislados de sus vínculos en la vida cotidiana. Como resultado, buscan oportunidades que les permitan construir habilidades interpersonales y relaciones de valor.

El 91% de la Generación Z considera que los eventos en persona es la mejor manera para socializar.

 

Paradójicamente, la Generación Centennial creció con el desarrollo de los dispositivos, las aplicaciones y la inteligencia artificial pero experimentan cansancio por el exceso del uso de redes sociales; se inclinan a una menor dependencia de las aplicaciones en diferentes aspectos de su vida social y eligen un contacto más directo y real; interacciones cara a cara, autenticidad y confianza en las relaciones.

Temas:

centennials
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso