

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat que conduce Santiago Maggiotti abrió esta tarde las inscripciones para acceder a viviendas en 12 nuevos Desarrollos Urbanísticos de Procrear II, construidos integralmente durante esta gestión. Asimismo, estarán disponibles en esta inscripción unidades funcionales de otros 30 predios habilitados.
En total, se ponen a disposición aproximadamente 1.800 viviendas de 45 Desarrollos Urbanísticos distribuidos en 15 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. De éstas, más de 1500 corresponden a los Desarrollos Urbanísticos construidos íntegramente durante esta gestión, y los mismos se encuentran en Baradero, Junín, Mercedes, Monte Hermoso, El Palomar, (Buenos Aires); Trelew (Chubut); Monte Maíz, Viamonte, Pascanas (Córdoba); Río Gallegos (Santa Cruz); San Juan - La Ramada (San Juan); y Las Parejas (Santa Fe). Asimismo, vuelven a abrir otros tres predios, también edificados durante esta gestión: San Martín II (Buenos Aires); Roque Sáenz Peña (Chaco); y General Lagos (Santa Fe).

Además, se finalizaron y se encuentran a disposición más viviendas ubicadas en los Desarrollos Urbanísticos Bahía Blanca, Bolívar, Carmen de Patagones, Ciudad Evita, Ituzaingó, Lincoln, Merlo, Morón, San Antonio de Areco, San Martín I, San Nicolás (Buenos Aires); Estación Buenos Aires y Estación Saenz (CABA); Barrio Liceo, Cavanagh, San Francisco (Córdoba); Paraná (Entre Ríos), Jujuy (Jujuy); Maipú, Malargüe, Mendoza Capital, San Rafael (Mendoza); Posadas (Misiones); Río Gallegos (Santa Cruz); Huaico (Salta); Estación Cambios (Santa Fe); La Banda, Santiago del Estero (Santiago del Estero); Río Grande (Tierra del Fuego); y Yerba Buena (Tucumán).

Por su parte, el ministro Santiago Maggiotti declaró: "Hace tres años que trabajamos cada día para igualar oportunidades, para que el Estado garantice el acceso a la vivienda, y que esas viviendas sean dignas, amplias, de calidad, con todas las comodidades y con todos los accesos, para que a partir de ahí cada argentino y cada argentina pueda progresar en base a su esfuerzo".
Los interesados y las interesadas pueden consultar los requisitos, las bases y condiciones y realizar la inscripción únicamente mediante la página oficial de este Ministerio, a través del siguiente enlace: https://www.argentina.gob.ar/habitat/procrear/desarrollosurbanisticos .

Requisitos generales:
-No haber resultado beneficiado/a con planes de vivienda en los últimos diez (10) años.
-No tener, tanto el/la titular, como el/la cotitular, bienes inmuebles registrados a su nombre.
-Contar con el Documento Nacional de Identidad vigente.
-Ser argentinos/as o extranjeros/as con residencia permanente en el país.
-Tener entre 18 y 64 años al momento de completar la inscripción.
-Acreditar el estado civil declarado en el formulario de inscripción.
-Presentar Certificado de Discapacidad en caso de corresponder.
-Demostrar ingresos netos mensuales del grupo familiar conviviente –tanto el/la solicitante como su cónyuge o pareja conviviente– entre 1 SMVyM y 10 SMVyM. Los ingresos mínimos necesarios para acceder a una determinada vivienda podrán variar según el predio y la tipología seleccionada. De acuerdo a la información declarada en el formulario, se indicará si existen tipologías disponibles.
-Demostrar, como mínimo, doce (12) meses de continuidad laboral registrada.
-No registrar antecedentes negativos en el Sistema Financiero durante los últimos nueve (9) meses.
-Podrán incluir solo un/a cotitular (deberán encontrarse unidos por un vínculo de matrimonio, unión convivencial o unión de hecho). Para el caso de los y las participantes de estado civil casado/a, el/la cónyuge, será considerado cotitular automáticamente.