Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Sociedad Para garantizar el aprendizaje

Implementan las “Tutorías entre pares” en la escuela secundaria: de qué se trata

Durante 2021, se comenzó con la implementación de un programa de tutoría de pares en algunas escuelas de la provincia. El objetivo es crear espacios de tutorías entre pares, para la mejora de los procesos de aprendizaje. Detalles.

1 de Marzo de 2022

A 15 años de la instrumentación de la obligatoriedad de la enseñanza secundaria, el Consejo General de Educación (CGE) diagramó un cambio radical en el nivel medio en Entre Ríos que sostenga las trayectorias escolares de los alumnos y baje los niveles de fracaso.

A través de la resolución N° 440, dictada el 23 de febrero por el Consejo de Educación, se aprobó la implementación del programa “Acontecer: Hacia la reconfiguración de la escuela secundaria entrerriana” que se implementará, de modo gradual, durante el ciclo lectivo 2022 en las escuelas secundarias orientadas estatales, de gestión privada y de gestión social y cooperativa. En la presentación de ese programa, el CGE considera clave la “transformación” del nivel secundario para “asegurar la obligatoriedad” que dispone el marco normativo hoy vigente.

 

 

 

“La implementación de variadas formas de organización institucional y curricular sin dudas contribuirán a la mejora de la calidad educativa, de la retención y egreso de miles de estudiantes y de las prácticas institucionales, hoy en crisis provocada por situaciones sociales y agudizadas por la pandemia de Covid-19, que asoló al sistema educativo durante los ciclos 2020-2021”, dice el presidente del CGE, Martín Müller.

 

De acuerdo a lo que señalan desde el CGE, el plan Acontecer apunta a “garantizar el derecho a la educación promoviendo propuestas educativas innovadoras, que efectivicen la inclusión y el desarrollo de trayectorias educativas continuas y completas permitiendo a todos/as los y las adolescentes, jóvenes y adultos/as ingresar, reingresar, permanecer y culminar la escolaridad obligatoria, habilitando la continuidad de los estudios, la inserción en el mundo laboral y el ejercicio de una plena ciudadanía”, según publicó ERA.

 

 

 

Tutoría entre pares

 

“El protagonismo estudiantil que es necesario promover y fortalecer generará y enriquecerá los espacios de intercambio, de circulación de la palabra, de escucha, de respeto hacia ideas y posturas diferentes, de la práctica activa, de la empatía”, señala.

También, una función relevante de los estudiantes es la de tutorías entre pares, que ya se implementó en la escuela secundaria en Entre Ríos en el ciclo lectivo 2021: estudiantes del ciclo orientado que acompañan a los del ciclo básico de la secundaria.

 

“Los espacios de tutorías entre pares, específicamente, son los que ponen al estudiante en un lugar activo y participativo en el proceso de su propio aprendizaje, favoreciendo procesos académicos significativos. Durante el año 2021 se comenzó con la implementación de un programa de tutoría de pares en algunas escuelas de la provincia. El objetivo general del mismo es crear espacios de tutorías entre pares para la mejora de los procesos de aprendizaje. En este sentido se fortalecen relaciones entre el/la docente y el/la estudiante-tutor/a, favoreciendo espacios alternativos para el aprendizaje. El programa estuvo orientado a docentes que las promovían y supervisaban, estudiantes del ciclo orientado en el rol de tutores y, destinado a estudiantes del ciclo básico con interrupciones, intermitencias y otras situaciones particulares en torno de sus trayectorias”, dicen los lineamientos de Educación.

 

 

 

Y agrega: “Además, se sugiere que las escuelas que trabajen con los Centros de Estudiantes, regulen y establezcan las pautas de encuentro, y que faciliten espacios físicos y/o virtuales que enmarquen institucionalmente esta actividad. Respecto al espacio de tutorías, siempre debe estar coordinado por un/a docente, que supervise y apoye a los/las estudiantes tutores/as, atendiendo dudas, consultas y diagramando el mismo. Para el seguimiento y monitoreo se solicita a los/las tutores/as y estudiantes participantes que completen un cuestionario en línea antes de empezar la tutoría y al finalizarlas. El cuestionario se compone de una entrevista sociodemográfica en el que se recolectan los datos de edad, año escolar, espacios curriculares sobre los que se desarrollará la tutoría, las motivaciones a participar en el programa, los objetivos previos a la tutoría y los resultados obtenidos al terminarla”.

 

Aunque la puesta en marcha de los cambios que permitan mejorar la escuela secundaria “será gradual, continua, ampliando progresivamente la incorporación de proyectos, a partir de iniciativas institucionales, perfiles docentes, disponibilidades de tiempos y espacios, en vistas de profundizar el trabajo colectivo, con variadas estrategias pedagógicas e institucionales, preservar el trabajo docente, su carga horaria, la concentración horaria, la implementación de proyectos y acciones en el marco de las consideraciones expresadas en el presente documento”. Fuente: (ERA)

Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso

"; setInnerHTML(document.getElementById(zoneID), bannerHTML); // Callback if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].callback != '') { functionName = bannerZonas[zoneID][bannerScreen].callback; window[functionName](); } } else { // No banners in zoneID but emptyBanner is ok if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner != '' ) { // console.log('empty_banner',bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner); $("#" + zoneID).attr('data-zone-id', bannerZonaID).closest('.'+bannerClassHide).removeClass(bannerClassHide); bannerHTML = atob(bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner); setInnerHTML(document.getElementById(zoneID), bannerHTML); } } } } renderBannerTime = Date.now() - renderBannerTime; console.log('> banner render:' + renderBannerTime + ' ms'); if (window.googletag && googletag.apiReady) { console.log("> GoogleTag Ready #2"); } // Contabiliza impresiones if (bannersID != '') { $.ajax({ "method": "post", "url": "/extras/publicidad.php", "dataType": "json", "data": {id: bannersID} }); } } // Contabiliza clicks $("[data-banner-id]").click(function() { bannerID = $(this).attr("data-banner-id"); $.ajax({ "method": "post", "url": "/extras/publicidad.php?click=true", "dataType": "json", "data": {id: bannerID} }); return true; }); const searchParams = new URLSearchParams(window.location.search.substring(1)); var bannerURL = '/publicidad.json?t=' + Math.random().toString() + '&' + window.location.search.substring(1); testTimeToRender = Date.now() - testTimeToRender; console.log('> time to render:' + testTimeToRender + 'ms'); $.get(bannerURL, {}).done(function(data) { bannerZonas = data.zonas; bannerData = data.banners; bannerNexos = data.nexo; if (Object.keys(bannerData).length >= 1) { renderBanners(true); } if ( data.dfp !== undefined && ( data.dfp == "zone" || data.dfp == "createzone" ) ) { for ( var zoneID in bannerZonas ) { if ( $("#" + zoneID).length ) { $("#" + zoneID).closest('.'+bannerClass).removeClass(bannerClassHide).addClass('banner-dfp'); if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen] !== undefined ) { bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreen]; } else { for ( var bannerScreenAvailable in bannerZonas[zoneID] ) { bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreenAvailable]; } } bannerZonaHTML = '' + bannerZonaData.nombre + '
'; for ( var bannerScreenAvailable in bannerZonas[zoneID] ) { bannerZonaDataInViewport = bannerScreenAvailable; bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreenAvailable]; bannerZonaHTML+= '

'; if (bannerZonaDataInViewport == 'd') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Escritorio:
'; } else if (bannerZonaDataInViewport == 't') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Tablet:
'; } else if (bannerZonaDataInViewport == 'm') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Celular:
'; } bannerZonaHTML+= '- Ancho: '; if (bannerZonaData.ancho_min != bannerZonaData.ancho_max) { bannerZonaHTML+= 'de ' + bannerZonaData.ancho_min + 'px a '; } bannerZonaHTML+= bannerZonaData.ancho_max + 'px
'; bannerZonaHTML+= '- Alto: '; if (bannerZonaData.alto_min != bannerZonaData.alto_max) { bannerZonaHTML+= 'de ' + bannerZonaData.alto_min + 'px a '; } bannerZonaHTML+= bannerZonaData.alto_max + 'px'; } $("#" + zoneID).width( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].ancho_max + 'px'); $("#" + zoneID).height(bannerZonas[zoneID][bannerScreen].alto_max + 'px'); $("#" + zoneID).css('backgroundColor','#990000'); $("#" + zoneID).css('max-height','350px'); // previene $("#" + zoneID).html('' + bannerZonaHTML + ''); } } } if ( data.dfp !== undefined && data.dfp == "createzone" ) { $("." + bannerClass).each(function() { id = $(this).find("div").attr("id"); $(this).attr("data-block-id", id); }); $("." + bannerClass).each(function() { if ( !$(this).hasClass('banner-dfp') ) { $(this).removeClass(bannerClassHide); id = $(this).find("div").attr("id"); color = '#009900'; if ( $('#' + id).length > 1 ) { color = '#e5ca0a'; } bannerZonaHTML = '#' + id + '
'; $("#" + id).width('100%'); $("#" + id).css('backgroundColor',color); $("#" + id).html('' + bannerZonaHTML + ''); $("#" + id).attr("id", id + '-dfp'); // prevent refresh } // Resalta los duplicados. testID = $(this).attr("data-block-id"); if ( $("." + bannerClass + "[data-block-id='" + testID + "']").length > 1 ) { $("." + bannerClass + "[data-block-id='" + testID + "']").find("div").css('backgroundColor','#e5ca0a'); } }); } }).catch(function(error) { }); if (bannerRefresh > 1) { setInterval(function(){ renderBanners(false); }, bannerRefresh); } -->