Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Gianinna Maradona declarará como testigo clave en el juicio por la muerte de Diego

La hija del Diez testificará este martes ante el Tribunal Oral de San Isidro. Su relato podría ser clave para determinar responsabilidades en la internación domiciliaria en Tigre y la actuación de los médicos imputados.

13 de Mayo de 2025
Gianinna Maradona y Claudia Villafañe
Gianinna Maradona y Claudia Villafañe Foto: Infobae

El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona tendrá este martes una jornada clave con la declaración de Gianinna Maradona, única de las hijas mujeres del Diez que aún no había testificado. Su presencia en la 17° audiencia ante el Tribunal Oral en lo Criminal N° 3 de San Isidro es esperada con gran expectativa por todas las partes involucradas.

 

El testimonio de Gianinna es considerado fundamental para la causa, ya que podría aportar detalles relevantes sobre dos hechos específicos: la reunión en la que se decidió externar a Diego de la Clínica Olivos, y las condiciones de la internación domiciliaria montada en una casa de Tigre, donde el ídolo murió el 25 de noviembre de 2020.

 

Desde la acusación señalan que el testimonio de Gianinna fue estratégicamente reservado para este momento del debate oral, con la expectativa de que pueda complicar aún más la situación de Leopoldo Luque, el neurocirujano imputado como uno de los principales responsables de la atención médica que recibió Maradona en sus últimos días.

 

Uno de los pasajes más esperados es cuando Gianinna relate un episodio que ya había mencionado al inicio de la causa: una semana antes de la muerte de Diego, lo vio “muy hinchado” y le advirtió la situación a Luque, quien minimizó el cuadro. Este dato fue clave para los fiscales Cosme Iribarren y Patricio Ferrari, que sostienen que hubo una clara negligencia médica.

Juicio por la muerte de Maradona (foto Infobae)
Juicio por la muerte de Maradona (foto Infobae)

Por otro lado, su declaración también es clave para otro de los imputados: el médico clínico Pedro Di Spagna, quien espera que Gianinna confirme un intento fallido de atención médica, cuando Diego se habría negado a recibirlo. Según Di Spagna, fue Gianinna quien trató de convencer a su padre, pero ante la negativa del exfutbolista, le pidió que se retirara.

 

Mientras Gianinna no puede asistir a las audiencias hasta dar su testimonio, su hermana Dalma Maradona sí estuvo presente en la última audiencia, donde declaró la psiquiatra Agustina Cosachov, también imputada en la causa. Dalma criticó fuertemente su declaración: “No hay manera de despegar a Luque de esto. Diga lo que diga ella o él”, aseguró en diálogo con la prensa.

 

Cosachov intentó deslindar parte de la responsabilidad en la medicina prepaga y evitar definiciones precisas sobre el rol de Luque. Sin embargo, reconoció haber sido parte del equipo médico que atendía a Maradona en su internación domiciliaria, la cual admitió que, en retrospectiva, “no fue seria”.

 

La expectativa sobre lo que Gianinna pueda revelar mantiene en vilo a todas las partes y podría marcar un nuevo rumbo en el juicio que busca determinar si hubo homicidio culposo por mala praxis en la muerte del mayor ídolo del fútbol argentino. (con información de Infobae)

Temas:

juicio por la muerte de Maradona Diego Maradona Gianinna Maradona Leopoldo Luque
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso