Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

En 2023 se registró la tasa de natalidad más baja en 50 años

Según las estadísticas del Ministerio de Salud hubo 460.902 nacimientos en Argentina en 2023, la cifra más baja de los últimos 50 años. El CIPPEC destacó las oportunidades de este fenómeno.

14 de Febrero de 2025
Nacimientos
Nacimientos

En el año 2023 hubo una reducción del 7% de nacimientos respecto al 2022 y una caída de más del 40% con relación al 2014. Estas cifras representan un desdoblamiento que es lo que viene sucediendo en casi todo el país en los últimos años.

 

En total, el promedio de hijos por mujer descendió un 43% a nivel país desde el 2014. Es decir, en 2023 nacieron 316.000 niños menos que en 2014.

 

La tasa de fecundidad es el número de hijos por mujer y en Argentina fue de 1,33 en 2023, muy por debajo de la tasa de reemplazo -2,1- es decir, del número necesario de hijos para que una población se mantenga estable. El límite de reemplazo generacional supone el nacimiento de 2,1 hijos por mujer, de lo contrario indica que un país o región se va despoblando.

 

Esta tendencia viene sucediendo ininterrumpidamente en todos los distritos y también a nivel país. Sin embargo, las provincias de la Patagonia lideran la caída en el número de hijos por mujer entre 2014 y 2023 ya que Tierra del Fuego tiene un 61%, Santa Cruz 56% y Chubut 49%.

 

Los expertos apuntan a diversos factores que han incidido en este fenómeno demográfico como el derecho al aborto, la introducción de métodos anticonceptivos de larga duración en el sistema de salud público y la política de planificación familiar.

 

A pesar de ello, el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) publicó 6 mitos sobre este fenómeno en el informe: “Mitos y Verdades sobre la caída de la natalidad en Argentina”.

 

La entidad explica las oportunidades que este cambio demográfico presenta afirmando que la caída de la natalidad no es motivo de alarma inmediata porque la población argentina sigue creciendo y lo hará durante las próximas décadas y recién hacia 2050 se podría experimentar una leve disminución.

 

Más noticias

Temas:

nacimiento
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso