

Almacenar y compartir información hoy en día son acciones sencillas de realizar, gracias a los servicios de almacenamiento en la nube (en internet) o a las ya conocidas memorias USB. Sin embargo, así como es de fácil acceder a documentos, también es sencillo eliminarlos. El problema es que muchas veces el "delete" se presiona por error o por descuido.
¿Está todo perdido? No, por suerte existen formas de recuperar esos archivos, las cuales han salvado de un trago amargo a más de uno. Pueden salvarse, descargando programas gratuitos en su PC.
En la nube
Dropbox, uno de los servicios de almacenamiento en la nube más populares en internet, permite que los usuarios puedan alojar diferentes archivos para consultarlos en cualquier momento desde sus computadoras y dispositivos móviles.
Cuenta con una opción que permite subir al sistema las fotografías que toma el usuario, instantes después de registrarlas. En sí, actúa como una máquina del tiempo, permitiendo recuperar los documentos que ya se eliminaron y que el usuario nunca pensó volver a ver.
El primer paso es iniciar la sesión; después, debe seleccionar el símbolo de la papelera para visualizar todos los archivos borrados durante el último mes. Estos tienen un color gris claro, en comparación con los demás archivos. Al hacer click derecho sobre alguno, debe escoger la opción `Restaurar` y allí indicar cuál de las versiones modificadas desea salvar.
Google Drive, otro servicio de almacenamiento en la nube muy utilizado, advierte que aquellos documentos que hayan sido borrados en forma definitiva de la papelera de reciclaje no se podrán recuperar, al igual que todos los datos almacenados en una cuenta de un usuario eliminada.
Pero si los archivos se encontraban sincronizados con otros dispositivos como su computadora, tableta o teléfono móvil, existe la posibilidad de recuperarlos buscando en la papelera de reciclaje.
Con el servicio de Microsoft pasa lo mismo. One Drive, que debió cambiar de nombre luego que el grupo de medios ingleses Sky Broadcasting Group presentara un reclamo sobre la marca, asegura que para recuperar archivos eliminados solo se debe chequear la papelera de reciclaje del sitio web o de l escritorio. Es decir, no crea un respaldo a parte.
PC y otros
Recuva es un programa de recuperación de datos gratuito, capaz de restaurar aquellos archivos que fueron borrados en forma permanente, ya sea de una PC con Windows, como también de una memoria USB, un reproductor MP3 y tarjetas de memoria de una cámara. Este software cuenta con un asistente que facilita el proceso de recuperación. Se deben responder algunas preguntas sobre el tipo de archivos que se desea recuperar, ya sean imágenes, música, videos y comprimidos, además de la posible ubicación de los mismos. Después de realizar la búsqueda, el sistema arrojará los resultados obtenidos y los usuarios solo tendrán que seleccionar el documento que desean salvar, haciendo click en la opción "Recuperar".
Recuva no es el único. También está Pandora Recovery, un programa que recupera archivos comprimidos, ocultos y encriptados, que pueden ubicarse en las versiones de Windows 2000, Windows XP, Windows Server 2003 y 2008, Vista, Windows 7 y 8, como también de otros dispositivos extraíbles como una memoria USB o un disco duro externo.
El procedimiento para ubicarlo no requiere saber de forma cabal el nombre del archivo. También se puede indicar su tamaño, la fecha de creación o la de la última vez que un usuario accedió.
Una vez que se descargó el programa, se recomienda activar el asistente de Pandora Recovery, el cual le preguntará si los archivos que está buscando se encuentran o no en la papelera de reciclaje. En el caso de no encontrarlos, el usuario debe escoger la unidad de almacenamiento a escanear, el tipo de archivo que desea recuperar y en qué ubicación desea guardarlo.
PARA YA NO PERDER DATOS EN UN ERROR
Dropbox
La forma de recuperar un archivo que fue borrado es iniciar sesión y cliquear sobre una papelera, la que proporcionará una lista de los archivos que fueron eliminados en el último mes.
Recuva
Es un programa de recuperación de datos gratuito capaz de restaurar aquellos archivos que fueron borrados en forma permanente, ya sea de una PC con Windows, como también de una memoria USB, un reproductor MP3 y tarjetas de memoria de una cámara.
Cómo funciona
Cuenta con un asistente que facilita el proceso de recuperación. Se deben responder algunas preguntas sobre el tipo de archivos que se desea recuperar, ya sean imágenes, música y videos, además de la posible ubicación. Después de realizar la búsqueda, el sistema arrojará los resultados obtenidos y los usuarios solo tendrán que seleccionar el documento que desean salvar, haciendo click en la opción "Recuperar".
Pandora
Pandora Recovery recupera archivos comprimidos, ocultos y encriptados que pueden ubicarse en las versiones de Windows 2000, Windows XP, Windows Server 2003 y 2008, Vista, Windows 7 y 8, como también en otros dispositivos extraíbles como una memoria USB o un disco duro externo. Como Recuva, se descarga de la web. Fuente: (EL TIEMPO/GDA).-