Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Sociedad Siguen los controles

Comenzó a funcionar nuevo permiso para circular: es obligatorio en el AMBA

Más de 5 millones de personas tramitaron el nuevo permiso para circular que rige desde este sábado a nivel nacional. Para residentes en Entre Ríos seguirán vigentes las constancias emitidas con anterioridad para transitar por la provincia.

30 de Mayo de 2020

<b> El nuevo Certificado Único Habilitante de Circulación (CUHC), que otorga el Gobierno nacional, comenzó a funcionar este sábado en el marco de un intento por reducir sobretodo la cantidad de tránsito en la zona del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

</b>

En tanto, en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires seguían los controles, como así también en todas las estaciones de trenes habilitadas y en el subterráneo.

 

<b> Hasta este viernes, se informó que un total de 5 millones de personas habían realizado el trámite para obtener el nuevo certificado.

</b>

<u> A continuación, los principales detalles del nuevo permiso para circular:

</u>

<u><b>-¿Quién lo debe tramitar?</b></u> Todas las personas del país que realicen actividades exceptuadas (esenciales o no esenciales) del aislamiento preventivo, social y obligatorio. También quienes deban transitar por situaciones de emergencia, trámites impostergables, turnos médicos, asistencia a familiares, niños, niñas adolescentes, personas mayores o personas con discapacidad, tratamientos médicos prolongados o traslado de hijos o hijas de un domicilio a otro por padres separados.

 

-En caso de personas no exceptuadas, el permiso durará solo 48 horas para el caso de turnos médicos o emergencias. No vencerán los permisos para padres separados o asistencia a familiares, ni las actividades exceptuadas.

 

-¿Cómo sacarlo? En www.argentina.gob.ar/circular/tramite, donde se puede descargar las veces que sean necesarias. También se puede usar la app Cuidar y tener el certificado en el celular.

 

-Los trabajadores de actividades esenciales pueden circular entre varias jurisdicciones. Quienes integren actividades exceptuadas no esenciales podrán circular sólo en la jurisdicción que autoriza la actividad, según cada provincia.

 

-La app Cuidar es obligatoria solo en la provincia de Buenos Aires, aunque el Gobierno nacional recomienda su uso para realizar la autoevaluación de síntomas y facilitar el traslado del certificado.

 

-Sólo se podrá circular en medios de transporte (auto, moto, tren, micro, subte) si se está dentro de alguno de los grupos exceptuados del aislamiento y se posee el CUHC.

 

-Al momento de tramitar el certificado se deberá indicar la manera de traslado. Por ejemplo, si es en transporte público, se tendrá que consignar el número de la tarjeta SUBE, y si es en auto, la patente.

 

-En caso de tener que dirigirse a varias direcciones, se debe declarar la más lejana o la que esté fuera de su jurisdicción.

 

-¿Se puede solicitar más de un certificado? Sí, pero siempre y cuando no sean del mismo tipo. Por ejemplo, se puede tener uno por trabajo (esencial o no esencial) y otro para asistencia familiar (permiso especial).

 

-En el caso de los autónomos y monotributistas que no tienen empleador, deben ingresar los datos propios.

 

-En caso de ingresar mal un dato, no se puede corregir y hay que ponerse en contacto con la Mesa de Ayuda y volver a iniciar el trámite.

 

-Taxistas y conductores de otros transportes públicos pertenecen a las actividades exceptuadas, por lo que deben tramitar el CUHC o volver a empadronarse.

 

<h5>La determinación en Entre Ríos</h5>

 

 

 

<b>El gobierno entrerriano tomó la determinación de no exigir el nuevo certificado único de circulación para trasladarse dentro de la provincia. La ministra de Gobierno, Rosario Romero, aclaró que dentro de la provincia, los certificados de circulación actuales serán considerados vigentes, no así aquellos que pretendan ser utilizados para ingresar o salir de Entre Ríos.

</b>

De esta forma, se tomará como válidos aquellos que hayan emitido las autoridades competentes o empresas en caso de los trabajadores esenciales que seguirán exceptuados de tramitar el nuevo permiso. También seguirán vigentes las declaraciones juradas que sirven como constancia para asistir a personas mayores o a niños, entre otras.

 

De esta forma, si bien a nivel nacional habrá que tramitar un nuevo certificado único de circulación, que empieza a regir desde este sábado 30 de mayo, las provincias están habilitadas para tomar sus propias medidas en algunos aspectos, de acuerdo a las realidades locales.

 

Al respecto, la ministra Romero advirtió que "en el área metropolitana de Buenos Aires la situación es muy distinta a la de muchas provincias en las que hemos logrado un control bastante férreo de la circulación del virus. Por lo tanto, dentro de esta provincia los permisos serán considerados vigentes".

 

<b>No obstante, señaló que "para salir o ingresar a la provincia de Entre Ríos, quienes lo hagan tienen que tramitar el nuevo certificado único que empieza a regir a partir del 30 de mayo".

</b>

Y remarcó: "Acá hay una doble reglamentación: hacia dentro de la provincia la circulación la ordena la provincia en función de los criterios sanitarios del COES y del gobernador; y hacia afuera, para salir de la provincia o para ingresar, nos valemos siempre del certificado único nacional".

Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso

"; setInnerHTML(document.getElementById(zoneID), bannerHTML); // Callback if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].callback != '') { functionName = bannerZonas[zoneID][bannerScreen].callback; window[functionName](); } } else { // No banners in zoneID but emptyBanner is ok if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner != '' ) { // console.log('empty_banner',bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner); $("#" + zoneID).attr('data-zone-id', bannerZonaID).closest('.'+bannerClassHide).removeClass(bannerClassHide); bannerHTML = atob(bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner); setInnerHTML(document.getElementById(zoneID), bannerHTML); } } } } renderBannerTime = Date.now() - renderBannerTime; console.log('> banner render:' + renderBannerTime + ' ms'); if (window.googletag && googletag.apiReady) { console.log("> GoogleTag Ready #2"); } // Contabiliza impresiones if (bannersID != '') { $.ajax({ "method": "post", "url": "/extras/publicidad.php", "dataType": "json", "data": {id: bannersID} }); } } // Contabiliza clicks $("[data-banner-id]").click(function() { bannerID = $(this).attr("data-banner-id"); $.ajax({ "method": "post", "url": "/extras/publicidad.php?click=true", "dataType": "json", "data": {id: bannerID} }); return true; }); const searchParams = new URLSearchParams(window.location.search.substring(1)); var bannerURL = '/publicidad.json?t=' + Math.random().toString() + '&' + window.location.search.substring(1); testTimeToRender = Date.now() - testTimeToRender; console.log('> time to render:' + testTimeToRender + 'ms'); $.get(bannerURL, {}).done(function(data) { bannerZonas = data.zonas; bannerData = data.banners; bannerNexos = data.nexo; if (Object.keys(bannerData).length >= 1) { renderBanners(true); } if ( data.dfp !== undefined && ( data.dfp == "zone" || data.dfp == "createzone" ) ) { for ( var zoneID in bannerZonas ) { if ( $("#" + zoneID).length ) { $("#" + zoneID).closest('.'+bannerClass).removeClass(bannerClassHide).addClass('banner-dfp'); if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen] !== undefined ) { bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreen]; } else { for ( var bannerScreenAvailable in bannerZonas[zoneID] ) { bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreenAvailable]; } } bannerZonaHTML = '' + bannerZonaData.nombre + '
'; for ( var bannerScreenAvailable in bannerZonas[zoneID] ) { bannerZonaDataInViewport = bannerScreenAvailable; bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreenAvailable]; bannerZonaHTML+= '

'; if (bannerZonaDataInViewport == 'd') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Escritorio:
'; } else if (bannerZonaDataInViewport == 't') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Tablet:
'; } else if (bannerZonaDataInViewport == 'm') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Celular:
'; } bannerZonaHTML+= '- Ancho: '; if (bannerZonaData.ancho_min != bannerZonaData.ancho_max) { bannerZonaHTML+= 'de ' + bannerZonaData.ancho_min + 'px a '; } bannerZonaHTML+= bannerZonaData.ancho_max + 'px
'; bannerZonaHTML+= '- Alto: '; if (bannerZonaData.alto_min != bannerZonaData.alto_max) { bannerZonaHTML+= 'de ' + bannerZonaData.alto_min + 'px a '; } bannerZonaHTML+= bannerZonaData.alto_max + 'px'; } $("#" + zoneID).width( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].ancho_max + 'px'); $("#" + zoneID).height(bannerZonas[zoneID][bannerScreen].alto_max + 'px'); $("#" + zoneID).css('backgroundColor','#990000'); $("#" + zoneID).css('max-height','350px'); // previene $("#" + zoneID).html('' + bannerZonaHTML + ''); } } } if ( data.dfp !== undefined && data.dfp == "createzone" ) { $("." + bannerClass).each(function() { id = $(this).find("div").attr("id"); $(this).attr("data-block-id", id); }); $("." + bannerClass).each(function() { if ( !$(this).hasClass('banner-dfp') ) { $(this).removeClass(bannerClassHide); id = $(this).find("div").attr("id"); color = '#009900'; if ( $('#' + id).length > 1 ) { color = '#e5ca0a'; } bannerZonaHTML = '#' + id + '
'; $("#" + id).width('100%'); $("#" + id).css('backgroundColor',color); $("#" + id).html('' + bannerZonaHTML + ''); $("#" + id).attr("id", id + '-dfp'); // prevent refresh } // Resalta los duplicados. testID = $(this).attr("data-block-id"); if ( $("." + bannerClass + "[data-block-id='" + testID + "']").length > 1 ) { $("." + bannerClass + "[data-block-id='" + testID + "']").find("div").css('backgroundColor','#e5ca0a'); } }); } }).catch(function(error) { }); if (bannerRefresh > 1) { setInterval(function(){ renderBanners(false); }, bannerRefresh); } -->