

Cambios en la VTV, licencias de conducir y control en rutas tras disolución de ANSV. En el marco de una serie de decretos que reformulan el sistema nacional de transporte, el Gobierno anunció la disolución de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, junto con otras entidades clave como la Dirección Nacional de Vialidad y la CNRT.
Se creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte, encargada de fiscalizar concesiones, contratos y permisos en el transporte automotor tanto urbano como ferroviario. El Ministerio de Economía absorbe ahora la responsabilidad del diseño, ejecución y mantenimiento del sistema troncal de rutas nacionales y obras complementarias.

Nueva estructura de control y planificación
La nueva Agencia se encargará del planeamiento y control de concesiones viales federales, reemplazando a la gerencia anterior en Vialidad, y se integrará al Consejo Vial Federal para coordinar obras con las provincias.
En lo que respecta a seguridad vial, las funciones de la ANSV se dividen entre varios organismos: la Secretaría de Transporte asumirá las políticas públicas y la emisión de licencias de conducir, incluyendo el Sistema Nacional de Licencias y la coordinación de la Revisión Técnica Obligatoria (VTV). En tanto, el control operativo en rutas y autopistas pasará a estar a cargo de la Gendarmería Nacional.

Las tareas de la antigua Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial fueron asignadas a la Subsecretaría de Transporte Automotor. Este organismo coordinará el tránsito interjurisdiccional de pasajeros y cargas, además de asesorar al Ejecutivo en materia normativa.
La ANSV, creada en 2008, era el órgano responsable del Plan Nacional de Seguridad Vial, licencias, campañas de concientización, prevención, control y sanción. Su disolución fue oficializada el 7 de julio de 2025 mediante el Decreto 461/2025 firmado por el presidente Javier Milei.
¿Qué cambia para los ciudadanos?
El cambio implica que el organismo principal en licencias y VTV será la Secretaría de Transporte, lo cual podría simplificar trámites, pero también despierta dudas sobre la coordinación y eficacia del nuevo sistema.
El control en rutas, antes manejado por la ANSV, estará a cargo exclusivamente por Gendarmería, reforzando su presencia operativa. La transición puede generar incertidumbre sobre cómo impactará en los usuarios, por ejemplo, en tiempos de emisión de licencias, concesión de VTV y coordinación entre provincias.