

En el marco de la segunda reunión de la Mesa Federal del Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD), desarrollada en el Palacio Sarmiento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Entre Ríos presentó sus avances en la implementación de la modalidad combinada en educación superior y la redefinición del Reglamento Académico Marco (RAM).
La representación entrerriana estuvo encabezada por el director de Educación Superior del Consejo General de Educación (CGE), Eugenio Medrano, quien señaló que durante el encuentro se debatieron avances y desafíos en formación docente, así como temas vinculados a la evaluación institucional.
Medrano destacó la importancia de la Resolución 476/24 del Consejo Federal de Educación, que introdujo cambios clave en los lineamientos de formación docente en todo el país, impulsando mejoras en los institutos. También se abordaron los avances sobre los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP), el proceso de hibridación en las modalidades de enseñanza y el enfoque por capacidades.

Uno de los ejes centrales fue el desarrollo del Sistema Federal de Evaluación de Institutos de Educación y Capacitación (Sifieca), donde se establecieron líneas de trabajo para continuar el diseño de políticas evaluativas comunes a todas las jurisdicciones.
Por su parte, la directora Nacional de Formación Docente, Gabriela Azar, remarcó que los procesos de evaluar, certificar y acreditar deben estar guiados por una perspectiva pedagógica, enmarcada en la Resolución 140/11 CFE.
Durante la jornada, también se compartieron experiencias territoriales relevantes: Mendoza expuso el proceso de elaboración de nuevos diseños curriculares, mientras que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) presentó su estrategia para redefinir los diseños curriculares de los niveles Inicial y Primario con un enfoque por capacidades.
Finalmente, desde Nación se reafirmó la necesidad de articular las políticas educativas nacionales con las realidades locales, fomentar procesos participativos y sostener una comunicación estratégica entre los distintos actores del sistema educativo.