Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Fernández llamó a ir a un capitalismo "más noble" después de la pandemia

El presidente Alberto Fernández cerró por videoconferencia el XXIII Encuentro Anual de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE), con un llamado a ir a un "capitalismo más noble" después de la pandemia de coronavirus Covid 19.

7 de Julio de 2020

"Pensaba en alguien que invertía, producía y de ese modo daba trabajo y contenía socialmente el desarrollo. Desarrollaba su empresa y favorecía el desarrollo de una sociedad", subrayó el mandatario en el evento, que fue bendecido por el Papa Francisco.

 

Desde la Residencia de Olivos, donde estuvo acompañado del secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, el presidente Fernández agradeció la invitación a participar y destacó que "nos ha tocado vivir un tiempo único". Agregó que "las empresas han entrado en una crisis, muchas de ellas terminales, que han obligado a los mismos Estados a intervenir para sostenerlas en pie".

 

Y añadió que "la industria es la gran generadora de trabajo" sobre la base del desarrollo de la ciencia y la tecnología.

 

Respecto a la economía argentina, el Presidente aseguró que "lo que más queremos es potenciar esas fortalezas y allí tenemos mucho que hacer con los hombres y mujeres empresarios y empresarias. Porque claramente tenemos oportunidades".

 

En tanto, en su carta a los organizadores, el Papa pidió que "la actividad empresarial sea, más que nunca, un ejercicio de misericordia, de modo que, poniendo los propios medios al servicio del prójimo, trabajando con honestidad por el bien común, como agentes de la reconstrucción del tejido social, acojan por amor a Jesús, al que se ha quedado atrás para integrarlo a la sociedad".

 

De los debates participó el obispo de Lomas de Zamora y presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, Jorge Lugones; el secretario general de la CGT, Héctor Daer; el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez y algunos dirigentes empresarios, entre ellos el titular de ACDE, Gonzalo Tanoira.

 

La reunión se desarrolló de forma virtual desde las 9 horas y analizó entre otras materias, el futuro de las relaciones laborales en contexto de Covid 19.

 

La Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa fue creada en 1952 por Enrique Shaw, figura que fue valorada por el presidente Fernández y nuclea a ejecutivos, emprendedores, profesionales independientes y empresarios que analizan y reflexionan sobre el mundo del trabajo basados en la Doctrina Social de la Iglesia.

Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso