

REDACCIÓN ELONCE
Valentina Ramos, estudiante de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER, es un claro ejemplo de cómo la disciplina y la pasión por el deporte pueden transformar la vida de una persona. Convocada recientemente a la selección paranaense de futsal, Valentina se embarcó en su primera experiencia en un torneo nacional, celebrando un podio con el tercer lugar en el Torneo Argentino de Selecciones. "Fue mi primera experiencia a nivel nacional. La verdad que fue una experiencia súper linda", expresó Valentina con una sonrisa, mientras recordaba los momentos vividos en Mendoza, donde se jugó el torneo.
A pesar de la presión y el esfuerzo que demanda el deporte de alto rendimiento, Valentina supo equilibrar su carrera universitaria con el futsal. "Es complicado, los horarios de la cursada y los entrenamientos no son fáciles de combinar", dijo.
Sin embargo, su pasión por el deporte le dio la fuerza necesaria para afrontar los retos. Durante los últimos meses, Valentina entrenó arduamente tanto con su club como con la preselección de Paraná, lo que la llevó a alcanzar esta destacada posición en el torneo.

La importancia del deporte universitario en la formación de los estudiantes
La Facultad de Ciencias Económicas de la UNER apostó fuerte por el bienestar de sus estudiantes, ofreciendo espacios deportivos de alto nivel como parte de su política de extensión y bienestar. Pablo Galarza, Secretario de Extensión y Bienestar de la Facultad, destaca que el deporte universitario juega un rol crucial en el desarrollo integral de los estudiantes. "Son historias como la de Valentina las que nos permiten visibilizar el esfuerzo de muchos estudiantes que logran equilibrar sus estudios, deporte y trabajo", comentó Galarza.
La Universidad no solo fomenta el desarrollo académico, sino que también apoya el deporte como una vía de contención y motivación para los estudiantes. Además, ofrece diversas disciplinas deportivas, incluyendo el futsal, el voleibol, el baloncesto y el hockey, que brindan a los jóvenes la oportunidad de desarrollarse tanto en lo físico como en lo social.
Según Valentina, este acompañamiento de la universidad ha sido fundamental. "El poder encontrar un deporte, que a mí me apasiona, me dio la posibilidad de conectarme con nuevas personas y disfrutar de una experiencia que nunca imaginé", agregó.

Un mensaje para futuras generaciones: "Que se animen a seguir sus pasiones"
El caso de Valentina Ramos también sirve como un mensaje de inspiración para todos aquellos que aún no se atreven a dar el primer paso en el deporte. A pesar de no conocer el futsal antes de ingresar a la universidad, Valentina se atrevió a probar y encontró en este deporte una verdadera pasión. "Que se animen, si realmente les gusta el deporte lo van a disfrutar mucho. No tengan miedo de comenzar, siempre hay espacio para más", destacó la joven deportista.
Valentina no solo se destaca en el deporte, sino que también está en su cuarto año de la carrera de Ciencias Económicas y realiza una pasantía en una compañía de seguros. "Es duro, pero el esfuerzo vale la pena", concluyó Valentina, quien continúa demostrando que con dedicación y pasión se puede llegar lejos tanto en lo académico como en lo deportivo.