

Paraná se prepara para recibir uno de los eventos más relevantes del turismo argentino: el 50° Congreso Nacional de Agentes de Viajes, que se llevará a cabo los días 22 y 23 de mayo en el Centro Provincial de Convenciones (CPC). La iniciativa es organizada por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt) y Aseavyt, la Asociación que nuclea a agentes de viajes de Santa Fe y Entre Ríos.
El encuentro busca fortalecer los vínculos entre el sector público y privado del turismo, promover el intercambio de experiencias y actualizar conocimientos en un contexto desafiante para la actividad.

El secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Satto, confirmó a Elonce que “el 22 y 23 de mayo Paraná será sede del 50° Congreso Nacional de Agentes de Viajes, un evento que está entre los más importantes del país”.

Satto también destacó la relevancia de la convocatoria: “Entre los presentes estarán autoridades de nivel nacional como el secretario de Turismo, Daniel Scioli, cámaras privadas, agencias de viajes y demás representantes del sector”.
Además, remarcó la versatilidad del Centro Provincial de Convenciones: “El congreso incluye parte informativa, formativa, ronda de negocios y workshop, y el CPC está en el top five en este tipo de eventos”.

Por su parte, la intendenta de Paraná, Rosario Romero, valoró la importancia del congreso: “Es muy importante recibir a más de 1.000 agentes de viajes y empresas, que tienen una mirada especializada sobre el turismo, en nuestra ciudad”.
Romero sostuvo que el evento representa una oportunidad para mostrar los atractivos locales: “Van a debatir sobre temas profundos para incrementar el movimiento turístico en Entre Ríos y en Paraná”.
La intendenta alentó a la comunidad a estar preparada para el encuentro: “Como paranaenses tenemos que estar muy bien preparados para recibir a todas las personas. Es muy importante que este evento se pueda hacer en Paraná”.

Una oportunidad histórica
Será la primera vez que el Congreso se realice en Paraná, lo que representa un hecho inédito para la ciudad. “Es la primera vez que se realizará en Paraná. Hay muchos desafíos y esperamos que lo más importante sea que Paraná tenga el despegue que tanto necesitamos”, expresó uno de los referentes
El evento se perfila como una plataforma clave para el desarrollo del turismo receptivo, con impacto directo en la economía local y regional.