Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Paraná Tras el fallo de la Corte Suprema

Militantes se movilizaron al PJ Paraná tras el fallo contra Cristina Kirchner: las voces de los referentes

Luego de que la Corte Suprema dejara firme la pena contra Cristina Fernández, en Paraná militantes del PJ se manifestaron frente a la sede partidaria. Las voces que dialogaron con Elonce frente a la sede del partido.

10 de Junio de 2025
Manifestación frente a la sede del PJ
Manifestación frente a la sede del PJ Foto: Elonce

REDACCIÓN ELONCE

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme este martes la condena a seis años de prisión para la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, al rechazar por unanimidad los recursos presentados por su defensa en la causa por irregularidades en la adjudicación de 51 obras públicas viales en la provincia de Santa Cruz.

 

Conocido el fallo, militantes del Partido Justicialista se manifestaron frente a la sede de la capital entrerriana, ubicada en calle 9 de Julio y expresaron su rechazo a la decisión de la Corte.

En diálogo con Elonce, Jorge Vázquez, presidente del Consejo Departamental Paraná del Partido Justicialista, afirmó que “esta es una derrota para el sistema democrático, no es más que otro ataque al estado de derecho, es otro intento de disciplinamiento a la clase política, por eso estamos aquí hoy los peronistas, pero también estamos dispuestos a acompañar a Cristina Fernández, a organizarnos y seguir resistiendo”.

 

Llamado a la unidad

Tras ello, entendió que “estos son los embates de la derecha, de los poderes concentrados en Argentina y hoy más que nunca el justicialismo tiene que abrazarse con el pueblo y tratar de generar un acuerdo político y social para salir de esta crisis y superar esta etapa oscura del país”.

 

Según opinó Vázquez, “para muchos argentinos, lo que hace la Corte Suprema de Justicia carece de legitimidad y de objetividad, porque se han comportado como un partido político y al servicio de limitar los movimientos populares”.

 

Y afirmó que nuestro país “no puede vivir una etapa donde nuevamente los presos políticos sean el común denominador para callar los opositores a este régimen, similar al de Martínez de Hoz”.

 

Finalmente, entendió que en este contexto, el Partido Justicialista “debe hacer todos los esfuerzos posibles para unirse en función de un proyecto político que recupere la dignidad del pueblo”.

 

Por su parte, el dirigente social, Rómulo Vidal, consideró que “se trata de un atropello a la democracia y es un fallo totalmente injusto y sin causas probadas”, sostuvo al dialogar con Elonce. Al mismo tiempo, remarcó que “el grupo mediático, aliado al poder económico, que siempre quiso sacar a Cristina de la cancha, hoy, pudo sacar este fallo”, dijo.

“El pueblo va a resistir este fallo con organización popular para lograr lo que nos merecemos”, señaló.

 

"La democracia perdió sentido"

El abogado José Iparraguirre, indicó a Elonce que “estoy muy preocupado, porque la democracia ha perdido sentido con este fallo. Me parece que se trata de una sentencia de primera instancia parcial y totalmente amañada, luego confirmada por la Cámara con jueces que jugaban al fútbol con Macri. Esto es una decisión política, no es una decisión judicial. Como abogado penalista, observo que no hay absolutamente, ningún elemento de prueba que la pueda imputar a Cristina Kirchner”, consideró.

“Es grave que el poder judicial y los medios de comunicación hegemónicos, tengan la decisión de proscribir a la única líder del principal movimiento nacional y popular del país, genera un estado de gravedad enorme”, afirmó y agregó que “tenemos que estar en alerta, porque lo que acá lo que está en peligro son todos los partidos políticos, porque este encarcelamiento, implica la proscripción de la democracia en la Argentina”, finalizó.

 

En tanto, el dirigente de CGT en Paraná, Oscar “patita” Barbieri, “estamos preocupados por esta decisión que ha tomado esta monarquía que es la Corte Suprema, porque esto está amañado por las grandes corporaciones que persiguen a la principal líder del país y donde el pueblo argentino, con su gobierno, pasamos nuestro mejor momento con salarios acordes a nuestras necesidades”, afirmó.

 

“No solamente condenan a Cristina Kirchner, sino que también condenan a los jubilados y a los trabajadores a vivir en la pobreza, en la marginalidad y en el hambre a los que pierden su trabajo en el sector privado y en el sector estatal”, consideró.

 

A su turno, el exdiputado Juan Manuel Huss, sostuvo que “claramente, la democracia y nuestro sistema republicano, se encuentra gravemente atacado”, remarcó y destacó “la unidad del campo nacional y popular y que, además, hoy cualquier ciudadano, sabe que hay factores políticos y económicos que tienen a la Corte Suprema como un ariete para seguir atacando al pueblo”, afirmó.

“Como argentino y militante peronista, me duele lo sucedido, pero rápidamente, se va a convertir en esperanza porque prontamente, nos vamos a pronunciar a través de las urnas”, indicó.

 

Las voces que se expresaron en el PJ Paraná para apoyar a Cristina Kirchner

 

 

Cristina Kirchner habló tras la confirmación de la condena y en Paraná, se concentraron en el PJ

Temas:

partido justicialista Paraná Manifestación condena Cristina Fernandez
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso