Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Paraná En un clima de fe y reflexión

Miles de paranaenses caminaron el tradicional recorrido de las Siete Iglesias en Paraná: testimonios

Durante el Viernes Santo, fieles realizaron el recorrido de las Siete Iglesias en Paraná. La actividad convocó a familias, jóvenes y adultos mayores que compartieron oraciones, agradecimientos y pedidos, en una expresión viva de fe. Elonce registró testimonios.

18 de Abril de 2025
Recorrido de las Siete Iglesias en Paraná.
Recorrido de las Siete Iglesias en Paraná. Foto: (Elonce)

REDACCIÓN ELONCE

Cada Viernes Santo, miles de personas salen a las calles para caminar el tradicional recorrido de las Siete Iglesias en Paraná, una práctica religiosa que forma parte de las celebraciones de la Semana Santa. Esta manifestación de fe consiste en visitar siete templos distintos, en los cuales los fieles realizan oraciones y reflexionan sobre los momentos previos a la crucifixión de Jesús.

Este Viernes Santo, cientos de fieles se congregaron en las calles de Paraná para participar del tradicional recorrido de las Siete Iglesias, una costumbre religiosa profundamente arraigada en la Semana Santa. Desde las primeras horas de la mañana, se observó una notable circulación de personas por diversos templos de la ciudad.

 

El recorrido incluyó paradas en distintas iglesias y capillas, donde los creyentes se detuvieron a rezar y reflexionar. La jornada estuvo marcada por la devoción, con testimonios de gratitud, súplicas por salud y experiencias familiares compartidas.

La actividad se desarrolló en un clima de respeto y recogimiento, y estuvo acompañada por un clima agradable que permitió el desplazamiento a pie por los diferentes puntos de la ciudad. Las familias caminaron juntas, algunos con niños pequeños, y otros aprovecharon para compartir la vivencia con amigos y seres queridos.

 

Testimonios de fe y emociones compartidas

En una de las capillas del recorrido, varios fieles compartieron sus vivencias. “Es la primera vez que hago las Siete Iglesias, vine con mi novia, su prima y el perrito”, comentó un joven, oriundo de La Paz, que se encontraba de visita en Paraná.

 

Una niña expresó a Elonce: “Todos los años lo hacemos, es algo que nos gusta mucho hacerlo en familia”. Por su parte, una joven señaló: “Vengo a pedir por la recuperación de un familiar, ya voy por la cuarta iglesia. Es un lindo día”.

 

Otra mujer manifestó: “Venimos a pedir por todas las personas y también agradecemos, lo vivimos como un trabajo especial”. Mientras que un hombre que asistió con su hijo en brazos comentó: “Es un momento muy emotivo que hacemos en familia todos los años”. Explicó que, debido a que su hijo se cansa rápido, realizan el recorrido en auto.

 

Origen de la tradición

El origen de esta costumbre se remonta a la antigüedad y busca conmemorar los pasos de Jesús desde el Huerto de Getsemaní hasta el Calvario. En Paraná, el itinerario suele incluir parroquias céntricas y capillas de distintos barrios, lo que permite a los creyentes recorrer la ciudad guiados por un profundo sentido espiritual.

 

La actividad se lleva a cabo en un ambiente de recogimiento, con participación de familias, jóvenes y adultos mayores que comparten oraciones, súplicas y agradecimientos. Además de su significado religioso, el recorrido de las Siete Iglesias representa una oportunidad para vivir la fe en comunidad y fortalecer los lazos espirituales.

 

Agradecimientos y esperanza

Durante la mañana, la parroquia Santa Lucía registró un intenso movimiento. Una mujer indicó: “Vengo para agradecer la vida”. Comentó a Elonce que era su primera iglesia del recorrido y se mostró muy entusiasmada por continuar.

 

En este templo también se observaron numerosas personas ingresando a orar. “Venimos a agradecer, cuando podemos hacerlo venimos”, afirmó una mujer. Añadió: “Agradecemos todo lo que Dios nos dio”.

 

Otra devota sostuvo: “Agradecemos que uno está sano y está rodeado de gente de bien espíritu”. Los testimonios reflejaron una constante: la fe vivida en comunidad, el agradecimiento por la salud y la necesidad de acompañar desde la oración.

 

Una práctica que une generaciones

El recorrido de las Siete Iglesias volvió a manifestarse como un espacio de encuentro espiritual y comunitario. A lo largo del trayecto, se percibió la participación de personas de todas las edades, reafirmando una práctica que trasciende el tiempo y se mantiene viva.

 

Muchos de los fieles destacaron la importancia de conservar esta tradición, no solo como un acto religioso, sino también como una oportunidad para el reencuentro familiar y la reflexión personal. Con un fuerte contenido simbólico, el recorrido es considerado por los creyentes como una forma de acompañar el camino de Jesús hacia la cruz.

 

La expresión de fe quedó reflejada en cada parada, cada oración y cada gesto compartido. Así, una vez más, la ciudad de Paraná fue escenario de una manifestación popular de espiritualidad y esperanza.

 

Voces de fe en el recorrido de las siete iglesias por Paraná

Temas:

Semana Santa Viernes Santo siete iglesias Paraná Parroquia recorrido
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso