

REDACCIÓN ELONCE
Catherine Vergnes estuvo presente en Paraná este jueves para anticipar su primer show en la ciudad, que será en la Vieja Usina el próximo 13 de junio. En el programa Buenas Noches, que se emite por Elonce, hizo un breve repaso de su carrera y un anticipo con lo que el público puede llegar a encontrarse.
“Estoy muy contenta de estar acá en Paraná, de recorrer sus calles, de conocer Puerto Sánchez. No conocía, es la primera vez que vengo para hacer esta gira promocional e invitarlos a todos a que nos acompañen a nuestra fecha, que será el 13 de junio en La Vieja Usina. Esa vez la primera vez que actúo en Paraná porque en Entre Ríos ya hemos hecho varios shows”, expresó en primera instancia.
En la misma línea, la oriunda de Paysandú expresó: “He estado en varios festivales de Entre Ríos y de otras provincias argentinas. Ya hemos cruzado varias veces”.

Sobre un breve resumen de su repertorio musical, la artista comentó: “Desde muy chiquita estoy en la música. A los siete años empecé a tocar la guitarra y, a partir de ahí, ha sido un camino de ida, de formación académica, de crear mis propias canciones, de hacer videoclips y discos. Hoy en día, después de 10 años de trayectoria que contabilizamos desde el primer disco que lancé, tengo cuatro discos editados de forma independiente, con canciones de mi autoría, canciones que interpreto de otros referentes”.
“Para los que no me conocen, soy cantautora con mi guitarra y toda una banda que me acompaña también. Hacemos música de raíz folclórica y canto criollo. Mostramos el abanico de ritmos que tiene el folclore. Partimos del género folclore, pero ahí tenemos un repertorio variado y un show bastante energético y dinámico para la gente, donde se pueden encontrar con milonga, chamarritas y chamamé”, ahondó.
También comentó la similitud musical que hay entre Argentina y Uruguay: “Somos dos países, pero no nos diferenciamos. Tenemos un montón de costumbres similares. Obviamente la música es una de ellas y creo que es donde más se nota la unión y ese sentimiento de identidad”.