
El líder supremo de Irán el ayatolá, Alí Jamenei, ha dicho este miércoles que el curso nuclear de Irán continuará, independientemente de las sanciones internacionales, asesinatos y otras presiones.
"Con la ayuda de Dios y sin poner atención a la propaganda, el curso nuclear de Irán continuará con firmeza y seriedad (...) Las presiones, sanciones y asesinatos no darán fruto. Ningún obstáculo podrá detener el trabajo nuclear de Irán", ha manifestado.
Jamenei hizo estas declaraciones en la televisión estatal poco después de que la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) organismo de control de la ONU declarara el fracaso de las conversaciones con Irán, que van encaminadas a confirmar o disipar las sospechas de que Teherán pretende fabricar armas nucleares.
La República Islámica ha negado esto asegurando que el programa de enriquecimiento de uranio para obtener combustible nuclear es solo para producir energía pacífica.
Pero la negativa de Irán a frenar las actividades atómicas, que pueden tener propósitos civiles y militares, su secretismo y las restricciones que ha impuesto a las inspecciones de la AIEA, han motivado que tanto la ONU, como Estados Unidos y la Unión Europea apliquen sanciones orientadas a sus exportaciones de petróleo, económicamente vitales.
Varios científicos nucleares iraníes han muerto en atentados en los últimos dos años, ataques de los que Teherán ha culpado a Israel, su adversario. El Estado judío no ha hecho comentarios.
Estados Unidos e Israel no han descartado la posibilidad de recurrir a la acción militar contra Irán si concluyen que la diplomacia y las sanciones no logran impedir que desarrolle una cabeza nuclear. Fuente: (Reuters/EP).