Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Los precios mayoristas aumentaron un 1,6% en febrero, según el Indec

Se aceleraron por segundo mes consecutivo y acumulan un alza del 32,7% interanual. Se trató de la mayor variación mensual desde octubre de 2024. Los productos importados apenas subieron 0,5%. Hubo aumentos en alimentos, agro y petróleo

18 de Marzo de 2025
Los precios mayoristas.
Los precios mayoristas. Foto: (NA)

El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) registró un incremento del 1,6% en febrero, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En comparación interanual, la suba fue del 32,7%.

Si bien se mantuvo en niveles acotados, se trató de la segunda aceleración consecutiva, en esta ocasión impulsada fundamentalmente por las subas en productos agropecuarios generados en el país.

 

El aumento mensual estuvo impulsado por la suba del 1,7% en los "Productos nacionales" y del 0,5% en los "Productos importados".

Entre los productos nacionales, los rubros con mayor incidencia en la variación del índice fueron:

Productos agropecuarios (+0,43%)

Alimentos y bebidas (+0,29%)

Productos refinados del petróleo (+0,25%)

Tabaco (+0,12%)

Vehículos automotores, carrocerías y repuestos (+0,10%)

 

Otros índices mayoristas también en alza

El Índice de Precios Internos Básicos al por Mayor (IPIB) mostró una variación del 1,9%, con un aumento del 2% en productos nacionales y del 0,5% en importados.

Por su parte, el Índice de Precios Básicos del Productor (IPP) reflejó un incremento del 2,1%, impulsado por una suba del 3,2% en productos primarios y del 1,7% en manufacturados y energía eléctrica.

 

Tendencia interanual y acumulado en 2025

En la comparación anual, los índices mayoristas muestran un sostenido aumento:

IPIM: +32,7%

IPIB: +30%

IPP: +32,9%

 

En lo que va del año, los tres indicadores acumulan subas superiores al 3%:

IPIM: +3,2%

IPIB: +3,5%

IPP: +3,9%

 

El impacto de estos aumentos se traduce en mayores costos para las industrias y comercios, lo que podría trasladarse a los precios al consumidor en los próximos meses. (Fuente: NA)

Temas:

aumentos consumidor alimentos productos
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso