

Instan a consumidores a un "apagón de compras" para este viernes. Como medida de protesta, recomiendan no comprar en super e hipermercados.
Carolina Alexenicer, delegada de la ONG Usuarios y consumidores unidos, ante <i>Elonce TV</i>, explicó: "Se está instando a la población a no comprar en las grandes cadenas nacionales durante el día de hoy, no así en los mercados de barrios o despensas.
"El fin de esta campaña impulsada por Protectora, una ONG de defensa al consumidor, es ponerle un tope a los empresarios dueños de cadenas de supermercados para que no especulen con la suba de precios que se está viviendo en los últimos días producto de una especulación", justificó
Es que según se advierte en las góndolas, los productos de primera necesidad, los de mayor consumo, son los que han registrado un importante aumento de precios.
"Los consumidores se han emponderado de nuevos derechos y está bueno que los hagan valer", alentó Alexenicer. "Estas medidas de protestas sirven para alertar a los empresarios sobre el malestar de la gente, y que no se queden en su burbuja. Que esto sea una queja generalizada y no una protesta de vecinos, porque estamos cansados de estas especulaciones", cerró. <i>Elonce.com</i>