

Lionel Scaloni, el entrenador de la selección argentina campeona en Qatar 2022, encuentra en el ciclismo algo mucho más profundo que un simple hobby. El director técnico se entrena periódicamente sobre la bicicleta y, cada vez que su agenda se lo permite, se inscribe en competencias. En las últimas horas, participó nuevamente en la tradicional prueba Mallorca 312 Ok Mobility, en la isla donde reside, un epicentro del cicloturismo en España, que esta vez reunió a unos 8.500 deportistas.
“Enhorabuena. ¿Qué tal ha ido? ¿Has mejorado el tiempo?“, le preguntaron desde la organización a Scaloni tras cruzar la meta, mientras le colocaban una medalla, como a todos los participantes.
“Sí, la verdad que sí. He logrado bajar un poquito el tiempo. La verdad que muy bueno, disfrutamos. Se había presentado mal (el día) por la lluvia, pero después increíble”, respondió el técnico de la selección, mostrando su orgullo y satisfacción.
Lionel Scaloni corrió ayer la Mallorca 312, una competencia ciclística en la isla donde vive. Lo hizo en la modalidad de 167 km. Terminó 17°, tardó 4 horas 54 minutos 11 segundos, a 16 minutos del 1°. Le mete con todo!pic.twitter.com/PECAjlGFX0
— Diego Borinsky (@diegoborinsky) April 27, 2025
Una actuación destacada
A sus 46 años, Scaloni volvió a competir en la Mallorca 312 Ok Mobility, esta vez en la modalidad de 167 kilómetros —además de las de 312 km y 225 km—. El exfutbolista oriundo de Pujato finalizó en la 17ª posición, con un tiempo de 4 horas, 54 minutos y 11 segundos, apenas 16 minutos detrás del ganador de la prueba. Su desempeño mejoró respecto al año anterior, cuando había registrado un tiempo de 5:08:32.
Fuera de las competencias, Scaloni suele recorrer los mismos circuitos de la isla en sus entrenamientos habituales. Con tramos sinuosos y riesgos constantes, el ciclismo no solo exige resistencia física, sino también máxima concentración, ya que cualquier distracción puede costar caro en la ruta.
La bicicleta ocupa un lugar fundamental en su vida. En noviembre pasado, el entrenador participó de la Gran Fondo 7 Lagos en la Patagonia argentina, un recorrido de 110 kilómetros entre San Martín de los Andes y Villa La Angostura, rodeado de algunos de los paisajes más impactantes del país. (Con información de La Nacion)