Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Economía Cambiaría de dueños

Empresa láctea en crisis: prevé despedir a 210 empleados en Santa Fe

Lácteos Verónica debe sueldos y tiene una deuda millonaria. Busca comprador. Ya hay interesados locales y un grupo extranjero en quedarse con la marca. Quiere echar a 210 empleados. Le rechazaron el procedimiento preventivo de crisis.

22 de Julio de 2025
Verónica en crisis
Verónica en crisis Foto: Archivo La Nación

La histórica empresa láctea Lácteos Verónica, que lleva más de 90 años de funcionamiento, se encuentra atravesando una crisis económica profunda que llevó a la compañía a tomar medidas drásticas. Según fuentes del sector, la firma decidió colgar el cartel de venta y está buscando un comprador para sus tres plantas, ubicadas en Totoras, Lehman y Suardi.

 

El interés de posibles inversores, tanto locales como extranjeros, ya se ha hecho notar, aunque hasta el momento, la compañía no ha respondido a los intentos de contacto realizados por Clarín.

 

La empresa fue fundada en 1923 en el pueblo bonaerense de Verónica, como una pequeña fábrica láctea familiar. En los años 60, fue adquirida por una familia de inmigrantes gallegos que la trasladaron a la cuenca lechera de Santa Fe, donde comenzó a expandirse tanto en términos de producción como de variedad de productos. A lo largo de su historia, Lácteos Verónica se posicionó como una de las marcas lácteas más reconocidas del país, pero hoy enfrenta una situación financiera insostenible.

 

Crisis económica y medidas de reestructuración

El pasado viernes, la empresa solicitó el procedimiento preventivo de crisis ante la Secretaría de Trabajo para intentar sostener sus operaciones, pero la solicitud fue rechazada debido a la falta de presentación de balances y documentación que evidencien la gravedad de la situación. Según trascendió, la firma propuso un plan de reestructuración que incluye la desvinculación de 210 empleados para reducir su plantilla a 330 trabajadores, además de una serie de medidas que afectarán las condiciones laborales.

 

Uno de los puntos más conflictivos de este plan es la propuesta de pagar una indemnización reducida en cuotas a aquellos empleados que sean despedidos. A su vez, la empresa planea suspender al 30% de su personal durante 60 días y abonarles el 75% del salario como una prestación no remunerativa. El sindicato Atilra, que representa a los trabajadores, rechazó tajantemente la propuesta y anunció que tomará medidas de fuerza para evitar que la situación empeore.

 

Además, evaluará denunciar a la compañía por incumplir las condiciones laborales y no considerar la situación como “fuerza mayor”, un argumento que es clave en este tipo de reestructuraciones.

Lácteos Verónica. Archivo
Lácteos Verónica. Archivo

 

Deuda millonaria y crisis del sector lácteo

Lácteos Verónica atraviesa una grave deuda económica, similar a la que enfrentó Sancor en el pasado. Según datos de la Central de Deudores del Banco Central, la compañía tiene más de 6.598 millones de pesos en cheques rechazados, acumulando más de 2.100 cheques impagos a bancos nacionales, provinciales y otras entidades financieras. Además, la empresa aún no saldó los salarios de junio ni el medio aguinaldo, a lo que se suman los aportes pendientes a la seguridad social.

 

Por otro lado, la crisis del sector lácteo en general también afecta a Lácteos Verónica. Durante la pandemia, la firma llegó a procesar más de 1 millón de litros de leche por día, pero actualmente esa cifra se redujo drásticamente, y la planta está produciendo solo 40.000 litros diarios.

 

Esta caída en la producción refleja un panorama desolador para la empresa, que ya comenzó a vender activos como parte de su plan de reestructuración.

 

El panorama de la industria y las expectativas a futuro

El Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) señaló que el sector en general atraviesa un momento complicado, con una caída del 7% en la producción y una reducción del 10% en el consumo interno durante 2024. Las razones de esta crisis incluyen un contexto inflacionario, la falta de crédito a tasas accesibles y una cadena de valor que no es competitiva, lo que afecta gravemente a empresas como Lácteos Verónica.

 

A pesar de esto, OCLA estima que, en el segundo semestre de 2025, la producción láctea podría recuperar entre un 6,5% y un 7,5%, aunque el panorama sigue siendo incierto.

Temas:

Industria crisis lácteos Verónica
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso

"; setInnerHTML(document.getElementById(zoneID), bannerHTML); // Callback if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].callback != '') { functionName = bannerZonas[zoneID][bannerScreen].callback; window[functionName](); } } else { // No banners in zoneID but emptyBanner is ok if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner != '' ) { // console.log('empty_banner',bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner); $("#" + zoneID).attr('data-zone-id', bannerZonaID).closest('.'+bannerClassHide).removeClass(bannerClassHide); bannerHTML = atob(bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner); setInnerHTML(document.getElementById(zoneID), bannerHTML); } } } } renderBannerTime = Date.now() - renderBannerTime; console.log('> banner render:' + renderBannerTime + ' ms'); if (window.googletag && googletag.apiReady) { console.log("> GoogleTag Ready #2"); } // Contabiliza impresiones if (bannersID != '') { $.ajax({ "method": "post", "url": "/extras/publicidad.php", "dataType": "json", "data": {id: bannersID} }); } } // Contabiliza clicks $("[data-banner-id]").click(function() { bannerID = $(this).attr("data-banner-id"); $.ajax({ "method": "post", "url": "/extras/publicidad.php?click=true", "dataType": "json", "data": {id: bannerID} }); return true; }); const searchParams = new URLSearchParams(window.location.search.substring(1)); var bannerURL = '/publicidad.json?t=' + Math.random().toString() + '&' + window.location.search.substring(1); testTimeToRender = Date.now() - testTimeToRender; console.log('> time to render:' + testTimeToRender + 'ms'); $.get(bannerURL, {}).done(function(data) { bannerZonas = data.zonas; bannerData = data.banners; bannerNexos = data.nexo; if (Object.keys(bannerData).length >= 1) { renderBanners(true); } if ( data.dfp !== undefined && ( data.dfp == "zone" || data.dfp == "createzone" ) ) { for ( var zoneID in bannerZonas ) { if ( $("#" + zoneID).length ) { $("#" + zoneID).closest('.'+bannerClass).removeClass(bannerClassHide).addClass('banner-dfp'); if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen] !== undefined ) { bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreen]; } else { for ( var bannerScreenAvailable in bannerZonas[zoneID] ) { bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreenAvailable]; } } bannerZonaHTML = '' + bannerZonaData.nombre + '
'; for ( var bannerScreenAvailable in bannerZonas[zoneID] ) { bannerZonaDataInViewport = bannerScreenAvailable; bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreenAvailable]; bannerZonaHTML+= '

'; if (bannerZonaDataInViewport == 'd') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Escritorio:
'; } else if (bannerZonaDataInViewport == 't') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Tablet:
'; } else if (bannerZonaDataInViewport == 'm') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Celular:
'; } bannerZonaHTML+= '- Ancho: '; if (bannerZonaData.ancho_min != bannerZonaData.ancho_max) { bannerZonaHTML+= 'de ' + bannerZonaData.ancho_min + 'px a '; } bannerZonaHTML+= bannerZonaData.ancho_max + 'px
'; bannerZonaHTML+= '- Alto: '; if (bannerZonaData.alto_min != bannerZonaData.alto_max) { bannerZonaHTML+= 'de ' + bannerZonaData.alto_min + 'px a '; } bannerZonaHTML+= bannerZonaData.alto_max + 'px'; } $("#" + zoneID).width( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].ancho_max + 'px'); $("#" + zoneID).height(bannerZonas[zoneID][bannerScreen].alto_max + 'px'); $("#" + zoneID).css('backgroundColor','#990000'); $("#" + zoneID).css('max-height','350px'); // previene $("#" + zoneID).html('' + bannerZonaHTML + ''); } } } if ( data.dfp !== undefined && data.dfp == "createzone" ) { $("." + bannerClass).each(function() { id = $(this).find("div").attr("id"); $(this).attr("data-block-id", id); }); $("." + bannerClass).each(function() { if ( !$(this).hasClass('banner-dfp') ) { $(this).removeClass(bannerClassHide); id = $(this).find("div").attr("id"); color = '#009900'; if ( $('#' + id).length > 1 ) { color = '#e5ca0a'; } bannerZonaHTML = '#' + id + '
'; $("#" + id).width('100%'); $("#" + id).css('backgroundColor',color); $("#" + id).html('' + bannerZonaHTML + ''); $("#" + id).attr("id", id + '-dfp'); // prevent refresh } // Resalta los duplicados. testID = $(this).attr("data-block-id"); if ( $("." + bannerClass + "[data-block-id='" + testID + "']").length > 1 ) { $("." + bannerClass + "[data-block-id='" + testID + "']").find("div").css('backgroundColor','#e5ca0a'); } }); } }).catch(function(error) { }); if (bannerRefresh > 1) { setInterval(function(){ renderBanners(false); }, bannerRefresh); } -->