

Con motivo del Día del Padre, este viernes comenzó en la costanera baja de Paraná una nueva edición de la Feria de Artesanos y Emprendedores, organizada por la Subsecretaría municipal de Producción. La propuesta reúne a más de 200 expositores de la región y permanecerá abierta hasta el domingo 22 de junio, en el horario de 10 a 22.

La feria ofrece productos originales y de elaboración local, ideales para quienes buscan un regalo especial, accesible y con valor artesanal. Elonce recorrió la feria y dialogó con emprendedores y visitantes, que compartieron sus expectativas y opciones preferidas.
“Las ferias siempre nos permiten mostrar nuestro trabajo. En mi caso, cosmética natural, cremas y perfumes terapéuticos. Hay buenas expectativas porque la gente viene a buscar algo especial para regalar”, contó una emprendedora.
Regalos originales y precios variados
Los puestos ofrecen desde mates, bombillas y termos, hasta cremas, productos naturales, textiles, quesos saborizados y condimentos artesanales.
“Un buen regalo para el Día del Padre es un mate imperial, forrado en cuero, con virola de alpaca. También hay opciones más económicas, desde $10.000 en adelante”, explicaron desde uno de los stands.

Para quienes buscan algo gastronómico, la feria también cuenta con quesos saborizados, proboletas, picadas listas, especias y sales gourmet.
“Tenemos sal rosa del Himalaya, sal negra de Pakistán, y mezclas con especias ideales para carnes y pollos. Un frasco cuesta entre $4.500 y $5.000”, detalló otro expositor.
Además, hay propuestas para los fanáticos del mate y el té: blends de hierbas agroecológicas, kits completos con mate, bombilla y termo desde $38.000, y regalos textiles como bombachas de campo y boinas.

“Las boinas de hilo están a $15.000 y las de paño a $50.000. Esperamos que el clima acompañe y que vengan muchas familias a comprar”, expresaron desde un puesto de indumentaria tradicional.

Ambiente familiar y food trucks
La feria también ofrece un paseo ideal para disfrutar en familia. A lo largo del predio se ubican food trucks y puestos de comidas para quienes deseen almorzar o compartir una merienda junto al río.
“Hay productos para todos los gustos y presupuestos. La gente se toma su tiempo para mirar y comparar. El turismo y el clima son claves para que el movimiento se mantenga”, coincidieron varios emprendedores.
Quienes visiten la feria podrán recorrerla hasta el domingo 22 de junio, con acceso libre y gratuito. La iniciativa busca no solo promover las compras locales en fechas especiales, sino también impulsar la economía de los pequeños productores y brindar un espacio de recreación y disfrute para la comunidad.