Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política Declaraciones de Mariano Gallegos

Intervención del Iosper: la Justicia investigará las irregularidades detectadas

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, confirmó que se remitió documentación a la Justicia para que investigue si hubo delitos penales durante la anterior gestión del organismo provincial.

5 de Mayo de 2025
Sede central de Iosper en Paraná
Sede central de Iosper en Paraná Foto: Gobierno de Entre Ríos

El interventor del Instituto de Obra Social de Entre Ríos (Iosper), Mariano Gallegos, confirmó que el Tribunal de Cuentas de la provincia remitió al Procurador General, Jorge García, la documentación reunida por la Comisión Fiscalizadora del organismo, con el objetivo de que el Ministerio Público Fiscal determine si existieron delitos penales en el manejo de la obra social.

 

"La intervención fue dispuesta en diciembre y desde entonces se realizó un relevamiento exhaustivo que permitió detectar irregularidades muy graves, especialmente en el circuito de provisión de prótesis", señaló Gallegos. Explicó que en ese proceso se detectó una presunta connivencia entre prestadores y autoridades del Iosper, mediante la cual se beneficiaba a los primeros en perjuicio de la obra social. "Tal como lo prometimos, toda esa información ya está en manos de la Justicia, que será la encargada de determinar ante qué tipo de delito se está y juzgar a los responsables", agregó.

Mariano Gallegos, interventor de IOSPER (foto Elonce)
Mariano Gallegos, interventor de IOSPER (foto Elonce)

El funcionario remarcó que, ante la gravedad de los hallazgos realizados por la Comisión Fiscalizadora, el Tribunal de Cuentas puso en conocimiento del Ministerio Público Fiscal la documentación que podría configurar delitos contra la administración pública. "Esto activa en los hechos el proceso penal correspondiente", indicó.

 

Gallegos detalló que el trabajo de la Comisión había sido inicialmente obstaculizado por las anteriores autoridades del Iosper, quienes se negaron sistemáticamente a entregar la información requerida. "Esta situación se revirtió a partir de la intervención, que permitió el acceso completo a la documentación y a los sistemas informáticos de la obra social", sostuvo. Además, aseguró que "el trabajo técnico fue muy riguroso y permitió reunir elementos objetivos que hoy están a disposición de la Justicia".

Por último, Gallegos expresó que el gobierno provincial continuará trabajando para transparentar el funcionamiento de la obra social y garantizar un uso responsable de los recursos. En ese marco, afirmó que los resultados obtenidos durante la intervención refuerzan la necesidad de avanzar en la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), concebida como una entidad moderna, con mayor control institucional, mejores estándares de gestión y prestaciones de calidad para los afiliados.

Temas:

Intervención del Iosper Mariano Gallegos
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso