Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Semana Santa: qué días se puede comer carne y cuáles no, según la tradición cristiana

En el marco del fin de semana largo, muchos se preguntan qué días podrán disfrutar de, por ejemplo, un asado. Cuándo no se puede comer carne en Semana Santa y por qué.

16 de Abril de 2025
Muchos fieles optan por el pescado.
Muchos fieles optan por el pescado. Foto: Archivo

Qué días no se puede comer carne. Se acerca Semana Santa, que este año cae entre el jueves 17 de abril y el domingo 20 de abril, y en la antesala vuelven a surgir las dudas sobre qué días se puede comer carne y cuáles no, según las diferentes tradiciones.

 

Qué día no se puede comer carne en Semana Santa y por qué

En la tradición cristiana, particularmente en la Iglesia Católica, los días en los que no se come carne durante la Cuaresma y especialmente en Semana Santa son los viernes.

 

Esto se debe a la práctica de la abstinencia de carne como un acto de penitencia y sacrificio en conmemoración de la pasión y muerte de Jesucristo.

 

La abstinencia de carne en estos días tiene sus raíces en la idea de renunciar a los placeres terrenales y compartir en el sufrimiento de Jesús, quien según la tradición fue crucificado un viernes.

La carne, como uno de los alimentos más apreciados, simboliza la indulgencia y el placer en la comida. Por lo tanto, abstenerse de consumirla es una forma de expresar arrepentimiento y devoción.

 

Las vreglas específicas sobre la abstinencia de carne pueden variar según la región y la interpretación de la Iglesia local. En algunas comunidades cristianas, se puede optar por abstenerse de otros tipos de alimentos o realizar diferentes prácticas de penitencia durante la Cuaresma y Semana Santa.

 

¿Se puede comer carne el domingo de Pascuas?

Según las costumbres religiosas tradicionales el viernes es el único día en el que no se debería comer carne, aunque los más fieles trasladan esa costumbre al sábado como una forma de luto.

El asado para Pascuas. Archivo
El asado para Pascuas. Archivo

El domingo de Pascuas no existe la recomendación de abstinencia de la carne, por lo que muchos creyentes dejan de cumplir con esta penitencia impuesta por la iglesia y consumen platos con carne roja, celebrando el día en el que Cristo resucitó en cuerpo y alma. Fuente: Noticias Argentinas

Temas:

Cuaresma Semana Santa alimentos Asado fin de semana largo pescado
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso