Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Hoteleros de Mar del Plata piden regular los alquileres en plataformas digitales

El mercado de alquileres a través de plataformas digitales en Mar del Plata ya alcanza las 20.000 plazas y el sector hotelero denuncia que se trata de competencia desleal y exige una regulación del fenómeno.

10 de Marzo de 2025
Piden regular alquileres por plataformas
Piden regular alquileres por plataformas

El turismo ha experimentado una transformación en los últimos años, adaptándose a nuevas modalidades que incluyen cambios en los tiempos de estadía y las opciones de alojamiento. Los alquileres vacacionales a través de plataformas como Airbnb y Booking han ganado popularidad, especialmente después de la pandemia.

 

Estas plataformas llegaron a Mar del Plata en 2017 con unas 500 plazas, pero en la actualidad gestionan alrededor de 20,000, lo que ha generado un notable impacto en el mercado local. A pesar de que muchos operadores turísticos ven esto como una adaptación a las nuevas tendencias globales, los hoteleros argumentan que esta modalidad representa una competencia desleal.

 

En la ciudad, que es un importante destino turístico, la oferta hotelera alcanza las 50,000 plazas, mientras que el sector extrahotelero, que incluye alquileres de departamentos, cabañas y viviendas vacacionales, supera las 350,000 plazas, según datos del Colegio de Martilleros y el Ente Municipal de Turismo y Cultura (Emturyc). Los hoteleros destacan que muchas propiedades en plataformas digitales ofrecen servicios similares a los de un hotel, como limpieza y desayuno, lo que consideran una competencia injusta.

 

El presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica local, Jesús Osorno, expresó que el alquiler temporario a través de plataformas debe ser regulado, y sugirió la creación de un registro de unidades y un sistema de control para garantizar condiciones de seguridad adecuadas, como la prevención de pérdidas de gas en edificios antiguos. Además, recordó que años atrás se presentó una propuesta para crear un registro de pasajeros y obtener autorización del consorcio, similar a lo que se hace en Buenos Aires, pero que no fue adoptada por el municipio.

 

Desde el sector turístico, muchos destacan que los viajeros eligen estos alquileres por su mayor espacio, precios más accesibles y la independencia que brindan, permitiendo actividades como cocinar, lavar ropa o llevar mascotas, cosas que a menudo no son posibles en hoteles.

 

Aunque algunos expertos en turismo mencionan que un registro de alquileres temporarios en la ciudad de Buenos Aires no tuvo éxito, sugieren que la convivencia entre los diferentes tipos de alojamiento podría ser una solución viable. A nivel local, el Colegio de Martilleros también recomienda la contratación de profesionales para gestionar estos alquileres, aunque reconocen que no es una obligación.

 

A nivel global, el fenómeno de los alquileres temporarios también ha generado preocupación en otras grandes ciudades turísticas. En Nueva York, por ejemplo, una nueva ley que entrará en vigor en julio obliga a los propietarios de alquileres temporarios a registrarse y cumplir con regulaciones específicas, con multas de hasta 5,000 dólares por incumplir. En ciudades como Florencia, Italia, se han implementado restricciones en el alquiler de propiedades residenciales, particularmente en su centro histórico, y Mallorca sigue una línea similar.

 

En Mar del Plata, a pesar de los intentos de regular el mercado de alquileres a través de plataformas digitales, como una jornada de trabajo realizada en 2018 en el Concejo Deliberante, aún no se han alcanzado acuerdos para regular este sector, que sigue operando sin restricciones claras. (La Capital MDP)

Temas:

Alquileres plataformas regulación Airbnb booking
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso