

REDACCIÓN ELONCE
Kits solidarios. El regreso a clases está cada vez más cerca y los precios de los útiles escolares han experimentado un aumento vertiginoso, en comparación con el año pasado. Esto generó preocupación en muchos padres y madres, quienes no saben cómo hacer frente a este gasto.
La canasta escolar promedio ha aumentado un 29% en el último año. La situación es desoladora para muchas familias que ya están luchando por llegar a fin de mes.
El tema fue debatido en el programa El Ventilador, programa que se emite martes y jueves a las 21.30 por Elonce, donde además se anunció una campaña solidaria.
Eugenia Puigarnau, docente y vicerrectora de la Escuela Moreno de Paraná, explicó que “junto a Fundación La Delfina y Ayudar Hace Bien, estamos organizando la campaña `A estudiar se ha dicho´. La idea es convocar a los comercios para acompañar a las escuelas en el bienestar estudiantil. No solamente es cubrir la canasta básica de los útiles, sino también zapatillas, uniforme, ventiladores, dispenser de agua, entre otros elementos. Estamos trabajando en acompañar al bienestar estudiantil, frente a los chicos”.
Remarcó que “las necesidades son demasiadas. Los chicos a los que vamos a beneficiar son poblaciones muy vulnerables. Carecen de útiles, de vestimenta. Muchas veces los chicos incumplen los códigos de convivencia, pero porque no tienen una remera para cambiarse, zapatillas y demás”.
La campaña
La Fundación La Delfina y Ayudar Hace Bien pusieron en marcha una nueva iniciativa solidaria bajo el nombre "A estudiar se ha dicho". Se invita a comercios de distintos rubros a participar, ofreciendo kits para poder colaborar con la propuesta. El propósito de esta campaña es proveer de los elementos esenciales a las escuelas beneficiarias y que los alumnos puedan comenzar el ciclo lectivo con todo lo necesario.
La modalidad será la siguiente: cada comercio armará kits con sus productos a precios promocionales y los pondrá a disposición de los clientes, quienes harán una compra simbólica realizando su aporte de dinero directamente en el local o a través de distintos medios de pago electrónico. Los kits comprados quedarán resguardados en el comercio hasta que Fundación La Delfina y Ayudar Hace Bien se encarguen de distribuirlos entre las escuelas beneficiarias. Así, la campaña no solo apoya a los estudiantes, sino que también promueve la participación activa de la comunidad y fortalece el compromiso de los comercios locales.
“Puede ser cualquier comercio, como una tienda de ropa que quiera armar kits de remeras o guardapolvos; librerías, que puedan armar kits de útiles; zapaterías en cuanto a calzado; empresas de repartición de agua, que es tan necesaria para paliar el calor, entre otras. Otros departamentos de la provincia también pueden sumarse a la campaña”, explicó Puigarnau.
“Es acompañar este proceso que inicia antes. En algún momento las clases comenzaban el 8 de marzo y ahora volvemos el 24 de febrero, con 40 grados de sensación térmica, sin ventiladores, sin agua, entre otras cuestiones”, explicó.
Los comercios interesados en sumarse a la campaña pueden obtener más información sobre cómo participar y colaborar en los puntos de contacto de la Fundación La Delfina y Ayudar Hace Bien.
Conocé la lista de comercios adheridos hasta el momento: COMERCIOS.
Escuelas beneficiarias
-Escuela NINA N° 88 "Bartolomé Mitre"
-Escuela Primaria N° 7 "Mariano Moreno"
- Escuela Secundaria N° 57 "Mariano Moreno"
-Escuela NINA Nº 195 "La Delfina"
-Escuela NINA-NEP N° 208 "Int. J. C. Esparza"
- Escuela Secundaria N° 78 "Int. J. C. Esparza"
- Escuela NINA N° 204 "Libertad"