

Norma Benítez, docente de Concordia, fue seleccionada como una de las 24 semifinalistas del certamen nacional Docentes que inspiran, organizado por el Grupo Clarín y la empresa Zurich. De un total de 2.100 postulantes, su historia de vida y superación fue elegida como una de las más destacadas del país.
Norma conoció la convocatoria a través de redes sociales y se postuló sin grandes expectativas. “Me anoté por anotarme, no esperaba llegar a este resultado”, contó emocionada a Diario Río Uruguay. El pasado 12 de julio recibió el llamado oficial confirmándole que estaba entre los semifinalistas.
El concurso solicitaba a los participantes un video donde narraran su historia personal, las razones por las que eligieron la docencia y su forma de inspirar a estudiantes. Benítez, egresada en 2019 como profesora de Educación Primaria, también da clases de Tecnología en la escuela General San Martín N° 53, donde trabaja actualmente.

Educación como bandera, desde la experiencia propia
Norma nació y creció en los montes de eucaliptos de la zona de La Tortuga Alegre. “Somos doce hermanos y mi papá siempre trabajó en los montes, por lo que vivíamos de un lado para otro. No teníamos casa ni nada”, relató.
Comenzó la escuela primaria recién a los nueve años en Concordia. “Empecé en la escuela Lavardén y después pasé a la San Martín, donde trabajo ahora”, dijo con orgullo. Pero las necesidades económicas la obligaron a dejar la escuela a mediados de segundo grado para trabajar como empleada doméstica.
Sin embargo, a los 21 años, ya casada y con dos hijos, retomó los estudios. Hizo la primaria y secundaria de noche, y en 2015 ingresó al profesorado, del que egresó cuatro años después. “Empecé a trabajar como docente y no paré más”, expresó.

La inspiración continúa: hoy alfabetiza a su propia madre
Actualmente, Benítez también se dedica a la alfabetización de adultos a través de la Subsecretaría de Educación Municipal de Concordia. “Tengo ocho alumnos y una de ellas es mi mamá”, reveló. Las clases comenzaron hace poco más de dos meses y ya se ven avances concretos.
“Los alumnos ya aprendieron a escribir su nombre, su DNI, y hace unos días fueron al oculista por primera vez. Después me mandaron un audio diciendo que pudieron firmar con su nombre y apellido. Eso me emociona un montón”, contó conmovida.
De aquí en adelante, el concurso Docentes que inspiran elegirá a seis finalistas y luego a tres ganadores. El primer premio será de 14 millones de pesos, mientras que los dos restantes recibirán menciones con premios de 5 millones. Pero para Norma, enseñar y ver los logros de sus alumnos ya es la mayor recompensa. (Con información de Infobae)