

La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) seccional Entre Ríos intimó este jueves a la Secretaría de Trabajo provincial a convocar “de forma urgente” a la Paritaria Sectorial de Salud. La apertura del espacio debía haberse concretado “no más allá de la segunda quincena del mes de abril/2025”, según se estableció en el acta paritaria firmada el pasado 19 de marzo.
Mediante una nota dirigida al secretario de Trabajo, Mariano Camoirano, el sindicato expresó su “profunda preocupación por las constantes dilaciones” en los tiempos y términos que se acuerdan dentro del ámbito paritario. En el texto, reprochó que los encuentros finalmente sólo se concretan como respuesta a los “insistentes reclamos” del gremio, a pesar de que “las actas firmadas en ese ámbito son de aplicación obligatoria”.
El acta de marzo definió tres puntos centrales que deben ser tratados en la Paritaria Sectorial de Salud:
-La incorporación de un código de ‘guardia de urgencia’ para el escalafón médico asistencial en los cinco hospitales de derivación más importantes de la provincia.
-La creación de un código para el pago de la ‘especialidad’, también destinado a ese escalafón.
-Y para el sector de enfermería, la incorporación del horario atípico por fuera del piso salarial.
UPCN advirtió que, si bien se mantuvieron algunas reuniones informales con autoridades del Ministerio de Salud, “es necesario y urgente” que la paritaria se reúna oficialmente antes del 1º de julio, fecha prevista para una nueva convocatoria de la Paritaria General. “No aceptaremos que estos mismos puntos sean parte de la discusión en la próxima Paritaria General”, se subrayó en el escrito.
Finalmente, la organización sindical remarcó que la demora en el cumplimiento de los plazos acordados “es una situación que debe corregirse en pos de la consolidación del ámbito paritario”. Por eso, exige que se determine una fecha concreta para abordar los temas pendientes del sector salud.