Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política Sanidad ganadera en Entre Ríos

Provincia y Fucofa impulsan acciones para reforzar la sanidad ganadera

El gobernador Rogelio Frigerio y representantes de Fucofa debatieron medidas para reforzar la sanidad ganadera en Entre Ríos. Se analizó la situación de la garrapata y la vacunación contra la fiebre aftosa.

10 de Junio de 2025
El gobernador Rogelio Frigerio y representantes de Fucofa
El gobernador Rogelio Frigerio y representantes de Fucofa Foto: Gobierno de Entre Ríos

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, mantuvo este martes un encuentro con representantes de la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa) y el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, con el objetivo de coordinar políticas sanitarias que fortalezcan la producción ganadera en la provincia.

 

La reunión se desarrolló en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná y contó también con la participación de Matías Martiarena, nuevo director de Federación Agraria en Entre Ríos y secretario de Fucofa. Durante el encuentro se debatieron temas prioritarios vinculados a las "luchas sanitarias", como la situación de la garrapata y el régimen de vacunación contra la Fiebre Aftosa.

“El gobernador se llevó una imagen muy clara de la posición de Fucofa, comprometió su acompañamiento y nos encomendó trabajar con otras provincias para lograr acuerdos en la Región Centro y la Región Litoral”, explicó el ministro Bernaudo.

 

 

Cooperación regional y planes sanitarios

 

Desde el gobierno provincial se destacó el valor del trabajo conjunto con las entidades del sector agropecuario y la necesidad de establecer consensos sanitarios a nivel interprovincial. “Estas cuestiones sanitarias no conocen de fronteras”, remarcó Martiarena, al subrayar la importancia de la vinculación con otras fundaciones y provincias para enfrentar desafíos comunes.

 

El funcionario también resaltó la trayectoria de Fucofa en planes como el de Brucelosis. “Nuestra fundación es una de las más grandes del país y atiende 28.000 campos en toda la provincia”, precisó, y enfatizó que se trata de “una relación público-privada de ida y vuelta”.

Según valoró Martiarena, estos encuentros “revalidan el esfuerzo conjunto entre productores, instituciones y el Estado”, y permiten fortalecer el estatus sanitario, condición fundamental para sostener y ampliar mercados.

 

 

Producción ganadera y compromiso institucional

 

La agenda sanitaria debatida en el encuentro forma parte de una estrategia mayor que impulsa el Ejecutivo provincial para mejorar la competitividad de la ganadería entrerriana. Desde Desarrollo Económico, indicaron que el compromiso es generar condiciones estables, con políticas preventivas y protocolos efectivos.

 

“Gestionar con eficiencia implica también cuidar la sanidad animal, que es un eje estructural de la producción entrerriana”, afirmaron desde la cartera.

 

Tanto desde Fucofa como desde el gobierno se mostraron satisfechos con el resultado del encuentro y ratificaron la continuidad del diálogo para avanzar en acuerdos estratégicos, tanto en el plano provincial como regional.

Temas:

Rogelio Frigerio Sector agropecuario vacunación contra fiebre aftosa
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso