

El presidente Javier Milei arribó esta mañana a Bahía Blanca en una visita sin anuncio oficial para analizar la situación tras el devastador temporal que dejó 16 muertos, desaparecidos y severos daños materiales.
El mandatario aterrizó en la base aeronaval Comandante Espora y desde allí se trasladó en camionetas, custodiado por la Policía Federal y Seguridad Presidencial, hasta la ex terminal de ómnibus de Bahía Blanca, ubicada en Brown y Drago, donde funciona el centro de monitoreo de la ciudad.
Allí, fue recibido por el intendente Federico Susbielles, quien le brindó un panorama detallado sobre el impacto del temporal y las tareas de asistencia en marcha.
Milei también supervisó el montaje de un puente militar en el Canal Maldonado, que desbordó durante el temporal y generó graves destrozos en la ciudad.
Acompañado por el intendente Federico Susbielles, el mandatario recorrió la zona afectada y observó cómo el Ejército trabaja en la instalación del puente, una estructura clave para restablecer la conectividad en los sectores más dañados.
Durante la recorrida, ingenieros militares explicaron a Milei el proceso de armado, mientras evaluaba el impacto del desborde del canal, que socavó parte de su estructura y provocó el colapso de calles y viviendas cercanas.
Tras cuatro horas en la ciudad afectada, el mandatario y la delegación que lo acompaña emprendió el vuelo de regreso a la Ciudad de Buenos Aires. Pese a emprender el retorno, sigue cerca las tareas de emergencia tras el temporal que dejó 16 muertos y cuantiosos daños en Bahía Blanca, en su primera visita a la ciudad desde la catástrofe.
El @Ejercito_Arg instaló en Barrio Prensa dos plantas potabilizadoras de la Compañía de Ingenieros de Agua 601. Producen 9.000 litros de agua potable y más de 3.600 sobres. Con una respuesta rápida y coordinada, las Fuerzas Armadas trabajan para garantizar agua segura a la… pic.twitter.com/RSJcYbOgwx
— Ministerio de Defensa (@MinDefensa_Ar) March 12, 2025
"Muy cerca de la fase de normalización"
El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, dio una conferencia de prensa donde contó que se está “terminando la etapa de estabilización y muy cerca de la fase de normalización” tras el temporal.
Entre otros de los datos que aportó, fue que en carácter de desaparecidos siguen con la búsqueda de las hermanas Delfina y Pilar Hecker, mientras que los demás llamados corresponden a personas incomunicadas.
"Seguimos con 16 fallecidos y con la búsqueda de Delfina y Pilar en la zona de Cerri", destacó Susbielles.