Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política Obras de infraestructura para zonas rurales

Entre Ríos avanza con obras de electrificación para productores y familias rurales

El gobierno provincial impulsa el acceso a la energía eléctrica a través del Programa de Electrificación para la Producción y el Arraigo Rural. Hay obras finalizadas, en ejecución y en trámite en distintos departamentos.

11 de Junio de 2025
Obras de infraestructura para zonas rurales
Obras de infraestructura para zonas rurales Foto: Gobierno de Entre Ríos

El Gobierno de Entre Ríos continúa fortaleciendo el acceso a la energía eléctrica en zonas rurales mediante el Programa de Electrificación para la Producción y el Arraigo Rural (Pepar). La iniciativa es ejecutada por la Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y las condiciones de producción en sectores rurales.

 

El programa ya beneficia a numerosas familias a través de obras finalizadas, en curso y en proceso administrativo. Está dirigido tanto a productores como a pobladores rurales, quienes reciben una bonificación del 40 % del costo total de la obra, y la posibilidad de financiar el 60 % restante.

Durante el primer semestre de 2025 se regularizaron todas las solicitudes presentadas: se concretaron 20 obras de electrificación para usuarios individuales, hay 22 en ejecución, 10 convenios próximos a firmarse y 95 solicitudes en trámite.

 

El programa contempla dos modalidades: una destinada a grandes obras, como las que se desarrollan en los distritos Sexto y Séptimo de Gualeguay y en San Ramón, Federación; y otra orientada a usuarios individuales que gestionan directamente sus solicitudes ante la Secretaría de Energía provincial.

La secretaria de Energía, Noelia Zapata, valoró el alcance territorial del programa y señaló: “Estamos desplegando esta política pública en todo el territorio provincial. Es fundamental, porque se trata de acompañar al sector productivo rural con un recurso esencial como la energía eléctrica. No solo permite impulsar la producción, sino también garantizar que las familias puedan permanecer en sus tierras y proyectar su vida en el ámbito rural”.

 

Estas acciones forman parte de una política integral para fortalecer el arraigo rural y evitar el despoblamiento. La provisión de energía eléctrica no solo mejora las condiciones de vida, sino que también promueve el desarrollo económico y la sustentabilidad de las comunidades del interior entrerriano.

Temas:

Gobierno de Entre Ríos Gobierno provincial energía eléctrica
Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Elonce.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso