

Elecciones legislativas en Jujuy. Este domingo se desarrollaron los comicios legislativos en la provincia de Jujuy, donde el gobernador radical Carlos Sadir puso a prueba su gestión a un año de haber asumido el mando. Los resultados provisorios comenzaron a difundirse de manera lenta a partir de las 21.30 y confirmaron el predominio del oficialismo: el Frente Jujuy Crece, liderado por Sadir, obtuvo el 37,3% de los votos.
En segundo lugar se ubicó La Libertad Avanza con el 22%, consolidándose como la principal fuerza opositora, mientras que el Frente Justicialista alcanzó un modesto 9,6%, lo que refleja una elección floja para el peronismo en la provincia.
La jornada electoral transcurrió con normalidad en los 308 establecimientos habilitados para el sufragio. Los 598.408 votantes registrados fueron distribuidos en 1.812 urnas a lo largo del territorio provincial, donde también se renovaron concejos municipales y vocalías de comisiones locales.
Sadir se mostró fortalecido y apunta a liderar la UCR hacia 2027
Minutos después de las 22, Carlos Sadir se presentó en la sede partidaria acompañado por los principales candidatos del Frente Jujuy Crece. Desde allí, se expresó ante los militantes y medios de prensa: "Agradezco a las otras fuerzas, a todos los que compitieron hoy. Felicitaciones a los que resultaron electos como diputados y concejales en los municipios. Vamos a seguir trabajando y haciendo esfuerzos para este Estado que llevamos adelante con un modelo de administración responsable, con equilibrio financiero, sin olvidarnos de la gente".
El resultado de este domingo posiciona a Sadir como un posible referente de peso dentro de la Unión Cívica Radical (UCR), con aspiraciones de buscar la reelección en 2027. Una eventual candidatura podría enfrentarlo al exgobernador Gerardo Morales, con quien mantiene tensiones internas. La alianza oficialista, además, contó con el respaldo del PRO para sostener el acuerdo electoral en el distrito.
El escrutinio, aún con carga lenta, mostró una tendencia clara en favor del oficialismo, aunque se evidenció una elección fragmentada, con un alto número de boletas en el cuarto oscuro, debido al sistema tradicional de voto papel utilizado en la provincia.
La Libertad Avanza celebra el segundo puesto
El segundo lugar fue motivo de celebración en el búnker de La Libertad Avanza. El senador nacional Ezequiel Atauche encabezó los festejos y celebró el crecimiento de la fuerza en territorio jujeño. Desde allí, el diputado nacional Manuel Quintar reforzó el mensaje opositor: "Somos la primera fuerza opositora en la provincia de Jujuy". Y añadió: "Le vamos a poner un límite a la casta. Nuestros candidatos a concejales han arrasado en las principales localidades y en San Salvador".
Los libertarios llegaron a los comicios con divisiones internas, con dos listas enfrentadas entre sí -conocidas como "liberblue"- que si bien tenían afinidad con la Casa Rosada, estaban distanciadas de la conducción provincial. El resultado obtenido les permitió revalidar el liderazgo de Atauche y Quintar, quienes ahora buscarán ampliar su base territorial de cara a las próximas contiendas electorales.
Según el secretario electoral Alejandro Gluck, "votó alrededor del 50% del padrón en San Salvador y en el interior, cerca del 60%". La participación fue considerada moderada, en línea con otras elecciones de medio término en la provincia.